El jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva, informó que alrededor de 40 núcleos agrarios, ubicados en el Estado de México y Querétaro, se verán impactados por el trazo del tren México?Querétaro. Aunque ha habido avances en la liberación del derecho de vía, Cruz reconoció que no todos los tramos han sido liberados, por lo que continúa el diálogo con las comunidades para atender sus inquietudes y avanzar en los acuerdos necesarios ?.
La estrategia de regularización está basada en múltiples fases: en primer lugar, se realiza una explicación detallada del proyecto ante las asambleas ejidales, luego se efectúan recorridos de campo y se identifican las afectaciones a parcelas, caminos o áreas comunes. A partir de ahí, se negocian convenios en los que se establece el derecho de vía y se acuerda una contraprestación económica basada en avalúo comercial. Además, se incluyen compensaciones en especie como puentes o pasos para ganado, asegurando el respeto a las actividades productivas de los ejidatarios ?.
En San Juan del Río, el avance también ha sido notable. Según el secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño Torres, ya existen preacuerdos con diversos ejidos en la zona, a través de colaboración entre el RAN, la Coordinación de Asuntos Agrarios y la SEDATU. Sólo está pendiente que la federación liquide las indemnizaciones correspondientes. También se implementó el programa RAN Móvil, una unidad que facilita los trámites de registro y actualización parcelaria directamente en comunidades ejidales, con el fin de garantizar claridad jurídica y transparencia en los procesos de compensación