Los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol continúan siendo una preocupación creciente en el estado de Querétaro. Tan solo en lo que va de 2025 se han registrado varios siniestros de alto impacto, como la reciente volcadura en Calzada de Los Arcos, donde un grupo de jóvenes presuntamente alcoholizados chocó y volcó su vehículo en dirección al Centro Histórico. Aunque no hubo heridos graves, el percance provocó caos vial y encendió nuevamente las alertas sobre la conducción bajo los efectos del alcohol. Este caso se suma al más reciente donde una mujer alcoholizada e intoxicada provocó la muerte de una jóven mientras que dejó en estado crítico a su acompañante, y en octubre de 2024, un joven conductor en estado etílico, volcó su vehículo sobre Paseo 5 de Febrero, un choque múltiple en Paseo Central en SJR, donde tres vehículos resultaron involucrados y dos personas lesionadas, una de ellas rescatada tras quedar prensada.
Según datos del INEGI, durante 2024 se reportaron 393 accidentes viales vinculados al alcohol en el estado, con un saldo de 8 personas fallecidas y 84 lesionadas. Uno de los hechos más lamentables ocurrió entre el 17 y 18 de julio de este año, cuando una joven murió tras un impacto en Los Arcos y otra más perdió la vida en el Anillo Vial Fray Junípero Serra, ambos vinculados a conductores ebrios. Pese a las campañas de prevención, los números reflejan que la cultura vial aún presenta fallas graves. Durante el primer semestre de 2025, se aplicaron más de 1,400 pruebas de alcoholemia, con 553 personas sancionadas, de las cuales el 41?% recibió arresto inconmutable. Aunque hubo una reducción del 20?% en infractores comparado con 2024, los incidentes continúan ocurriendo con alta frecuencia.
Ante este panorama, autoridades estatales y legisladores han anunciado una serie de acciones y reformas. Entre ellas destaca un decálogo para prevenir accidentes, que incluye el fortalecimiento del alcoholímetro, mayores sanciones, la revocación definitiva de licencias, y campañas de concientización. Además, diputados del PAN han propuesto duplicar penas para conductores ebrios o a exceso de velocidad, y crear un Registro Nacional de Infractores, como parte de una política de tolerancia cero al volante.