La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que existen procedimientos para potabilizar aguas residuales, proceso como el que planteó el gobierno del estado de Querétaro para el sistema hídrico de El Batán.
Al ser cuestionada por un periodista durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria compartió que algunos países cuentan con esta tecnología para realizar este procedimiento.
Por su parte, agregó que en México sí existe una norma que regula este procedimiento, en el que se recicla el agua a través de plantas de tratamiento, se deja reposar y posteriormente se potabiliza, aunque aclaró que no se distribuye directamente tras su tratamiento.
No obstante, dejó a consideración del Congreso de Querétaro su aprobación.
"Tiene que analizarse si es viable o no es viable, por parte de los diputados del estado de Querétaro, porque entiendo que tienen que aprobarlo (...) Sí es importante que la gente sepa que sí hay Normas que permiten que agua de desecho, a través de filtros, filtros, filtros, pueda llegarse a convertir en agua potable. Y en México tiene que tener una serie de normatividades", externó.
Finalmente, comentó que habría que analizar los casos en los que es factible la implementación del tratamiento del agua para el consumo humano, pues dijo que en algunos países africanos, en donde no se tiene otra alternativa, "lo hacen y funciona".