Nuevos fraudes en grupos de Facebook buscan depósitos pequeños y datos personales, engañando a quienes buscan vivienda en Querétaro.
En Querétaro se ha detectado un nuevo modus operandi de estafa inmobiliaria a través de grupos de Facebook, donde personas que buscan rentar viviendas o espacios, especialmente en zonas céntricas o convenientes, son atraídas con promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad. Las autoridades estiman que solo una fracción de los casos se denuncia formalmente, mientras que los costos económicos y emocionales siguen en aumento.
Durante el último año, el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro reportó alrededor de 350 fraudes y malas prácticas relacionadas con el sector inmobiliario, de los cuales apenas el 14.5 % se denunció formalmente. Querétaro se ubica entre los cinco estados con más casos de fraudes inmobiliarios, y los daños económicos asociados superan los 15 mil millones de pesos.
El modus operandi que se ha identificado recientemente inicia con publicaciones muy atractivas que ofrecen casas o departamentos céntricos, con varias amenidades y aceptación de mascotas. Las fotos parecen reales y los requisitos visibles son mínimos: "no aval", "no póliza jurídica" y solo un depósito pequeño, generalmente de entre 100 y 300 pesos. La ubicación nunca se revela con exactitud; solo se menciona "zona centro" o áreas generales de la ciudad.
El contacto inicial se hace a través de Messenger o teléfono, y los estafadores aprovechan la interacción directa para presionar a la persona interesada a realizar depósitos "para firma notariada" o apartados de la vivienda. Incluso pueden solicitar documentos personales como foto de INE, datos bancarios o estados de cuenta.
Foto: Caso real
Las cantidades son bajas, lo que genera la ilusión de que "no es mucho dinero", y reduce la probabilidad de que las víctimas denuncien. Sin embargo, cuando se intenta verificar la vivienda en persona o pedir más información, los anuncios desaparecen o el contacto se vuelve evasivo, dejando a la víctima sin posibilidad de reclamo.
Casos similares se han reportado en otras ciudades del país. En Ciudad de México, se han denunciado departamentos falsos que desaparecen tras recibir depósitos y documentos personales. En Cancún, personas han perdido entre mil y 10 mil pesos por anuncios falsos de renta en Facebook. En Querétaro, además de los fraudes en preventas de terrenos, se han documentado alrededor de 50 casos de rentas anticipadas con este mismo patrón.
El éxito de estas estafas se debe a la combinación de necesidad urgente de vivienda, promesas demasiado atractivas, falta de regulación en publicaciones online y la presión de realizar pagos pequeños rápidamente.
¿Cómo prevenirme?
Para evitar ser víctima, las autoridades y expertos recomiendan verificar en persona cualquier inmueble antes de realizar un depósito, no entregar documentos oficiales a desconocidos, exigir dirección exacta y confirmar la identidad del arrendador. También aconsejan usar medios de pago trazables, conservar comprobantes, revisar la reputación de inmobiliarias o arrendadores y desconfiar de urgencias o condiciones demasiado fáciles.
En Querétaro, el aumento de fraudes inmobiliarios a través de Facebook representa un riesgo creciente para quienes buscan vivienda. La prevención, la verificación presencial y la transparencia desde el primer contacto son herramientas fundamentales para evitar caer en estas trampas.