El senador Agustín Dorantes Lámbarri advirtió que gran parte de los menores no conoce personalmente a sus contactos en redes sociales y que casi la mitad ha recibido invitaciones de desconocidos, por lo que llamó a fortalecer la educación digital desde temprana edad.
Un 67 por ciento de los menores participantes en el programa ''Virtus'', impulsado por el Senado de la República, reportó no conocer personalmente a sus amigos en redes sociales, mientras que el 47 por ciento indicó haber recibido invitaciones de desconocidos para encuentros en persona, cifras que evidencian la urgencia de alfabetización digital en jóvenes, así lo aseguró el senador Agustín Dorantes Lámbarri.
Para enfrentar estos riesgos, el Senado de la República impulsa en Querétaro la herramienta de realidad virtual Virtus, un programa de prevención de conductas de riesgo que permite a los estudiantes vivir experiencias interactivas y responder un diagnóstico anónimo sobre su comportamiento en entornos digitales.
A nivel nacional, Virtus ha impactado a más de 4 mil instituciones, ofreciendo a los alumnos la oportunidad de tomar decisiones simuladas y aprender sobre los riesgos de las interacciones en línea.
El senador Agustín Dorantes Lámbarri destacó que esta estrategia complementa los esfuerzos del Poder Ejecutivo y forma parte de su propuesta para reformar la ley a nivel federal, prohibiendo el acceso de menores a celulares y redes sociales, con la intención de fortalecer la protección de los jóvenes y promover un uso responsable de la tecnología.