Amazon web services busca recuperar agua detectando fugas inmediatamente
Ecología

Amazon web services busca recuperar agua detectando fugas inmediatamente

Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
Fecha: 02-09-2025

Los Data Center de Amazon Web Services instalados en Querétaro consumen actualmente alrededor de dos litros de agua por segundo, informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA). Sin embargo, precisó que la empresa ha implementado un proyecto de alto impacto para prevenir fugas en la red hidráulica, con lo que se espera recuperar más agua de la que utilizan sus instalaciones. El funcionario subrayó que esta medida se enmarca en la política de sustentabilidad que la compañía acordó con el gobierno estatal antes de su instalación, con el objetivo de garantizar que su operación no represente una carga adicional para el abasto público.



Vega Ricoy explicó que el proyecto consiste en la detección y reparación oportuna de fugas en zonas estratégicas de la zona metropolitana de Querétaro, lo cual permitirá evitar la pérdida de volúmenes importantes de agua potable. De acuerdo con las estimaciones técnicas, los trabajos de modernización y mantenimiento de las líneas de conducción permitirán recuperar más del doble del consumo que requieren los centros de datos. En ese sentido, el vocal ejecutivo destacó que el beneficio no sólo será para Amazon, sino para toda la población, al mejorar la eficiencia del sistema y garantizar que el agua llegue a más hogares de manera continua.


El titular de la CEA reconoció que existe inquietud ciudadana respecto al uso de agua por parte de industrias de gran escala, particularmente las tecnológicas que demandan operaciones permanentes. No obstante, enfatizó que Amazon ha mostrado apertura y responsabilidad social al invertir en infraestructura hidráulica para compensar su consumo y, de hecho, generar un impacto positivo en la disponibilidad del recurso. "Con este esquema, se asegura que Querétaro no sólo mantiene su equilibrio hídrico, sino que avanza hacia un modelo de gestión más eficiente y sustentable", concluyó Vega Ricoy.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias