Ambientalistas en Querétaro se han posicionado en contra de la construcción de una parada en el parque Alcanfores, ubicado en la capital del estado, como parte del proyecto del tren México-Querétaro.
De acuerdo con lo que se ha informado sobre la ubicación de las estaciones, se contempla una en Avenida Tecnológico, en el municipio de San Juan del Río; otra en Los Héroes, en el municipio de El Marqués; y otra en la zona de Los Alcanfores, la cual será una estación rápida.
Ambientalistas se han manifestado en contra de esta parada, ya que podría disminuir la superficie del área natural con la tala de árboles, lo que podría afectar al medio ambiente:
"Uno, perdemos y fragmentamos hábitats para la fauna urbana y servicios ecosistémicos para la ciudad. Dos, perdemos sombra y regulación térmica en una ciudad que justo ya sufre del fenómeno isla de calor urbano. Tres, disminuye la capacidad de absorber agua de las lluvias. Cuatro, más tránsito y residuos. Finalmente, significa menos seguridad y disfrute familiar. Se convertiría en un nodo de comunicación y transporte", comentó a través de un video el consultor ambiental Federico Orozco Mouret.
Por otra parte, ambientalistas y vecinos del Parque Alcanfores exigieron a las autoridades una mesa de diálogo con ciudadanos y especialistas, para definir la mejor ubicación de la estación del tren México-Querétaro en la capital.
Fue el jueves 9 de octubre cuando los defensores ambientales América Vizcaíno, Izarelli Rosillo y Ricardo González acudieron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en la Ciudad de México, donde fueron recibidos para hablar sobre sus inquietudes y la de vecinos del parque.
"Como no es un proyecto definido no nos pudieron dar información hasta que estuviese construido. Tampoco nos aclararon si el proyecto que pretender construir está dentro o fuera del parque, no nos proporcionaron las coordenadas. Nuestra preocupación es ambiental, sí necesitaríamos saber qué impactos tendrían", expuso América Vizcaíno.
Asimismo, se hizo énfasis en la importancia de los parques no sólo por su impacto ambiental, sino también social.
"Los parques tienen una importancia social muy grande. Son espacios de encuentro, son espacios recreativos, son espacios donde la comunidad se conoce. Tú ves a tu vecino, platicas con él, las familias llegan para que sus hijos disfruten de un lugar seguro en donde estén en contacto con la naturaleza", agregó Vizcaíno Sahagún.
A pesar de los esfuerzos de los ambientalistas, aún no se conocen todos los aspectos técnicos del proyecto, aunque temen que se talen árboles en uno de los últimos pulmones verdes de la ciudad.