Actualmente, el 25% de los árboles en la capital queretana reciben atención por parte del Municipio de Querétaro ante la presencia de plagas en los mismos, cifra que asciende a 180 mil ejemplares.
Causas del deterioro en los árboles
Esta problemática es originada por diversos factores como el cambio climático, explicó en entrevista la secretaria de Medio Ambiente Municipal, Guadalupe Espinosa de los Reyes.
"Sí es importante mencionar que el problema viene de las condiciones climáticas y ambientales que estamos viviendo. Los árboles, por la falta de agua y por la sequía extrema que enfrentamos el año anterior y la sequía moderada que enfrentamos este año, pues se estresan, se enferman, son más susceptibles a contagiarse o enfermarse".
Delegaciones más afectadas por plagas
La zona con más árboles infectados es la delegación Félix Osores, pues las condiciones son más extremas y por tanto representa una zona de mayor vulnerabilidad y menos agua.
No obstante, el problema también se encuentra en la delegación Centro Histórico, pues posee una alta densidad de arbolado urbano, aunque menor que en Santa Rosa Jáuregui.
Capacitación para combatir las plagas
Para mitigar la plaga en los árboles, se ha capacitado a más de 170 jardineros de colonias, fraccionamientos y condominios en la capital. Asimismo, están en puerta otras dos capacitaciones en Santa Rosa Jáuregui y la colonia Milenio.
A su vez, esta situación es atendida de forma interinstitucional entre la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, con monitoreos técnicos y labores de poda, y de Medio Ambiente, con inspecciones para detección y atención.
Por su parte, la ciudadanía también puede colaborar con las autoridades reportando casos particulares, acercándose a la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio para atender estos casos de forma oportuna.
"Primeramente acercarse con la Secretaría de Medio Ambiente por si gustan tomar la capacitación, porque es muy valioso. Mi meta es capacitar a la mayor cantidad de jardineros y jardineras del municipio de Querétaro (...) Segundo, que ahora que viene la época de lluvia, que la gente le da por querer reforestar por todos lados, igualmente que se acerque con nosotros. Nosotros ya tenemos planteado o mapeado cuáles son las zonas con focos rojos, en donde se necesita arbolado urbano y donde sí se puede reforestar", enfatizó Guadalupe Espinosa.
Número de contacto municipal
Para atención personalizada, puedes contactar vía telefónica al 442 238 7770.