Buscar
16 de Mayo del 2025
Seguridad

Caso Valentina: familia pide pena máxima para agresor

Caso Valentina: familia pide pena máxima para agresor

Después de casi tres años de lucha legal, el Poder Judicial de Querétaro declaró culpable a Luis "N" por el asesinato de Valentina, ocurrido en septiembre de 2022.




Sin embargo, el delito no fue reclasificado como feminicidio, lo que generó inconformidad entre familiares y colectivos feministas que han acompañado el caso desde sus inicios.


Durante la audiencia celebrada este lunes 13 de mayo, la jueza determinó mantener la tipificación de homicidio calificado, pese a que el colectivo Feminismo Para Todas MX argumentó que el caso cumple con cinco de los siete criterios establecidos en el artículo 126 Bis del Código Penal del Estado de Querétaro, el cual define los elementos para considerar un asesinato como feminicidio.



CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO


Al salir de la audiencia, la madre de Valentina expresó un sentimiento "agridulce" con respecto al fallo, pues aunque se acreditó la culpabilidad del imputado, consideró que no se alcanzó justicia plena.


"Decir justicia creo que es una palabra que queda muy corta, porque cualquier sentencia, cualquier dictamen, no va a ser justo porque Valentina no merecía morir, y no merecía morir de esa manera. Justicia es una palabra que me queda muy corta", lamentó Daniela Vázquez, madre de Valentina.


Las movilizaciones para exigir la reclasificación del caso como feminicidio se intensificaron durante la última semana. Una de ellas se llevó a cabo el viernes 9 de mayo, cuando se preveía que se emitiría una resolución.




Durante esa manifestación, la activista Diana Chávez, representante del colectivo Feminismo Para Todas MX, advirtió que la clasificación del delito podría permitir una pena más baja para el agresor.



DIANA CHÁVEZ, REPRESENTANTE FEMINISMO PARA TODAS MX


Además, integrantes del colectivo señalaron que toda muerte violenta de una mujer debe investigarse con perspectiva de género, lo cual no ocurrió en este proceso, según consignaron.




Finalmente, el martes 13 de mayo, familiares, activistas y colectivas realizaron otra concentración en la explanada de las Salas de Juicios Penales del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres en Querétaro y en todo el país.


"Nombrar el feminicidio es reconocer la violencia estructural y patriarcal que amenaza la vida de las mujeres todos los días en este país y en el mundo. Es también garantizar que se investigue con perspectiva de género, con perspectiva feminista, que se apliquen penas acorde al daño causado y que el estado cumpla con su deber de no repetición", comentó una de las integrantes del colectivo Feminismo Para Todas MX.




Será este jueves 15 de mayo cuando se dé a conocer la fecha de la audiencia para dictar sentencia al culpable, la cual podría ir de 15 a 50 años de prisión, aunque la familia de Valentina ha expresado su deseo de que se imponga la pena máxima.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias