Casos de dengue en Querétaro muestran repunte en septiembre
Salud

Casos de dengue en Querétaro muestran repunte en septiembre

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 17-09-2025

Septiembre volvió a colocarse como el mes con mayor número de casos de dengue en Querétaro, aunque las autoridades de salud destacan que el aumento ha sido más moderado que en 2024 y se espera que los contagios empiecen a descender en octubre. De acuerdo con las cifras oficiales, los casos confirmados subieron en 35.3% al pasar de 65 a 88.


La secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón, explicó que los reportes recientes muestran que el municipio de Querétaro concentra la mayoría de los casos, mientras que en Peñamiller, donde el año pasado se presentó un brote considerable, la situación se mantiene bajo control.


El repunte, detalló, está relacionado con la acumulación de agua de lluvia en recipientes que se convierten en criaderos de mosquitos Aedes aegypti, transmisores de la enfermedad. A diferencia del agua que corre y se filtra, los depósitos estancados representan el mayor riesgo.


¿Cuáles son los síntomas?


Los síntomas más comunes del dengue incluyen fiebre repentina, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, malestar muscular y en articulaciones, así como náuseas, vómito y sarpullido en la piel. En casos graves pueden presentarse sangrados en encías o nariz, dolor abdominal intenso y dificultad para respirar, lo que requiere atención médica inmediata.



Para enfrentar la temporada, al inicio de las lluvias se destinaron 3 millones de pesos en insecticidas, además de recursos para el mantenimiento de vehículos y equipos que realizan labores de fumigación y control del vector en distintas comunidades.


¿Cómo evitar el dengue?


Para prevenir el dengue, la Secretaría de Salud recomienda eliminar recipientes que acumulen agua, como cubetas, llantas o macetas, ya que ahí se forman los criaderos del mosquito Aedes aegypti. También es importante mantener patios y azoteas limpios, tapar depósitos de agua, cambiar constantemente el agua de floreros o bebederos de mascotas y usar repelente o ropa que cubra brazos y piernas para reducir el riesgo de picaduras.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias