La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara una serie de inversiones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en el Estado de Querétaro, entre las que destaca la construcción de una nueva subestación fuera del municipio de Querétaro para aliviar la demanda energética en la capital. La obra forma parte de un plan estatal que incluye al menos cinco subestaciones nuevas, líneas de transmisión y alimentadores para mejorar voltajes e interconexiones entre espacios metropolitanos. ?
Uno de los proyectos más avanzados es la ampliación de la Subestación El Sauz II, ubicada en el municipio de Pedro Escobedo, la cual aportará 246.16 megawatts a la red estatal y se espera que esté concluida en agosto de 2025. ? Otra iniciativa relevante es el proyecto entre Querétaro y Guanajuato, con una inversión de 882.7 millones de pesos, que comprende cinco nuevas subestaciones, una línea de transmisión de 83.5 km (más circuito de retorno) y dos alimentadores, incluyendo tramos hacia la zona de Conín, en la capital queretana. ? Este paquete de obras también busca reducir las sobrecargas que actualmente sufre la red por el crecimiento demográfico. ?
La autoridad estatal ha explicado que también se está terminando un estudio de demanda eléctrica, con el fin de sustentar la necesidad de instalar dos subestaciones más y 19 centros de carga dentro del estado, lo que implicaría una inversión estimada en alrededor de 300 millones de dólares. ? En este contexto, se espera que la nueva subestación fuera del municipio de Querétaro contribuya significativamente a estabilizar el voltaje, disminuir apagones y soportar el crecimiento urbano. La fecha exacta del arranque de obra dependerá de la aprobación de los proyectos ejecutivos y los permisos correspondientes con la CFE.