Cientos de ciclistas se manifestaron la noche de este miércoles sobre Calzada de los Arcos para exigir intervención inmediata en el cruce con Bernardo Quintana, debido a la muerte de un ciclista ocurrida el pasado sábado 30 de agosto.
Los asistentes se dieron cita desde las 6:45 de la tarde en la Plaza del Estudiante, ubicada en la esquina de avenida Tecnológico con calle Hidalgo.
Fue a las 7:20 de la noche cuando partieron rumbo a avenida 5 de Febrero, para, posteriormente, transitar por avenida Universidad.
Tras una hora de recorrido, el grupo de manifestantes llegó por la lateral de Bernardo Quintana, escoltado por elementos de la Guardia Vial y de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro.
"Queremos llegar vivos a casa" fue una de las consignas principales que entonaron los manifestantes al unísono.
En tanto, el contingente se dividió en varios grupos y bloqueó los cuatro cruces de la zona, mientras exigía acciones inmediatas por parte de las autoridades municipales para intervenir el área, considerada la más peligrosa de la ciudad de Querétaro.
Este crucero también está catalogado entre los 100 más peligrosos a nivel nacional, de acuerdo con el estudio "Patrones Territoriales de Siniestralidad Vial 2015-2023", realizado por Estrategia Misión Cero.
El objetivo de la Mega Manifestación por la Seguridad Vial era rendir homenaje a Daniel Villarreal, padre de familia, quien murió tras ser embestido por un camión suburbano de El Marqués en el cruce de Los Arcos y Bernardo Quintana, en dirección al Centro Histórico.
Como homenaje y protesta, se colocó la Bici Blanca #48 sobre un poste, a unos metros del siniestro.
A la par, se colocó una veladora en el suelo, junto con un cartel que decía: "La vida siempre debe ir por encima de la velocidad".
"La muerte de una persona en bicicleta en Calzada de los Arcos, Daniel Villarreal, confirma lo que colectivos y ciudadanía venimos denunciando desde hace años. Este cruce es uno de los más peligrosos de Querétaro. No fue un accidente, fue consecuencia de infraestructura deficiente, semáforos mal sincronizados y omisión de las autoridades municipales y estatales", expuso uno de los manifestantes.
De igual forma, se hizo un llamado a tomar medidas urgentes con una visión integral para beneficiar a las personas más vulnerables de la vía, como lo son infancias y las personas con discapacidad:
"Lo que exigimos es reductores de velocidad en arcos y Bernardo Quintana, en este cruce; señalética peatonal y ciclista; boyas en esquinas para reducir giros peligrosos; fase todo en rojo en semáforos para que permitan cruces seguros para todas las personas; concluir banquetas y retirar obstáculos que bloquean el paso".
Asimismo, se hizo énfasis en que si no se interviene el cruce a partir del lunes 8 de septiembre, como comentó el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías Olvera, se replicarán este tipo de manifestaciones y bloquearán las vialidades hasta que haya resultados visibles.
"Tenemos que tener una movilización continua, ir punto por punto de la ciudad, obligándolos, porque si no los obligamos, no van a hacer nada (...) Vamos a organizarnos de tal forma que vayamos punto por punto de la ciudad haciendo una manifestación y un paro de tráfico hasta que se ahoguen y hasta que nos hagan caso", comentó otro de los manifestantes, primo de Daniel.
Cabe mencionar que esta manifestación también se dio en el marco de la falta de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, promulgada en mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Sin embargo, a más de 39 meses de la promulgación de esta ley federal, tanto las y los diputados de la legislatura anterior como los de la actual en Querétaro no han avanzado en este tema.