En el contexto del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible que se conmemora el 28 de septiembre, cientos de mujeres y colectivos feministas marcharon por el centro histórico de Querétaro para exigir la despenalización del aborto y la armonización de la legislación estatal con los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La manifestación comenzó en la Alameda Hidalgo hacia las 4:30 de la tarde, avanzando por avenidas como Zaragoza, Pasteur y Constituyentes, hasta culminar en la Plaza de la Corregidora donde dieron diversos posicionamientos.
Las movilizaciones fueron organizadas por diferentes colectivos (Adax digitales, We R Woman on Fire, Mujeres y niñas en la ciencia, entre otros) recordaron el caso de Esmeralda, una adolescente de Huimilpan que enfrentó acusaciones penales tras un aborto espontáneo y cuya situación evidenció lo que consideran una criminalización injusta de mujeres y niñas. Señalaron que dicho caso pone de manifiesto la urgencia de actualizar la legislación local.
En cuanto al marco legal, Querétaro no ha armonizado aún su legislación local pese a que las resoluciones de la SCJN han declarado la penalización absoluta del aborto como inconstitucional y han señalado que los Congresos estatales deben legislar en la materia. En octubre de 2024, se presentó una iniciativa para reformar el Código Penal queretano de modo que no se castigue el aborto hasta las 12 semanas de gestación.
Aun con estas movilizaciones, las autoridades reportaron que la marcha ocurrió con saldo blanco, sin incidentes de violencia o enfrentamientos. Sin embargo, los colectivos señalaron que la falta de voluntad política y la dilación de los procesos legislativos locales mantienen una "despenalización de facto" que no ha sido traducida en derechos plenos para las mujeres de Querétaro.