Compra segura: evita problemas legales al adquirir un auto usado
Economía

Compra segura: evita problemas legales al adquirir un auto usado


Con el cierre del año y la llegada del aguinaldo, muchos mexicanos aprovechan para buscar un auto seminuevo



Pero entre las ofertas y remates "imperdibles", también se esconden estafas cada vez más sofisticadas


De acuerdo con datos de Kavak, hasta el 40% de las transacciones entre particulares presentan irregularidades o riesgos de fraude: desde documentos falsos y adeudos ocultos, hasta vehículos clonados.



En algunos casos, el comprador pierde su dinero y termina involucrado en un problema legal



Redes sociales: el nuevo terreno de los fraudes

La delincuencia ha migrado a internet. Hoy, los principales focos rojos están en redes sociales y páginas falsas que se hacen pasar por agencias o aseguradoras.


Ahí, supuestos vendedores publican autos a precios muy por debajo del mercado, piden un depósito "para apartarlo" y luego desaparecen.


También circulan remates de aseguradoras con fotografías atractivas y promociones falsas que en realidad no existen.



La Guardia Nacional y el CERT-MX han emitido alertas constantes sobre estos sitios fraudulentos. Tan solo entre 2012 y 2022, el Registro Público Vehicular (Repuve) identificó más de dos mil delitos relacionados con vehículos, y más del 90% se concentró en los últimos cinco años del registro



Cómo protegerte

La Profeco recomienda tomar precauciones básicas pero clave para evitar ser víctima de un fraude:

  • Reúnete en lugares públicos y con vigilancia.

  • Desconfía de precios bajos o pagos anticipados.

  • Compra solo en plataformas o distribuidores reconocidos.

  • Verifica la identidad del vendedor y revisa que la factura y la tarjeta de circulación sean originales.

  • Consulta el historial del vehículo en el Repuve.

  • Si vendes, evita pagos en efectivo y prefiere transferencias verificables.



Comprar un auto seminuevo sigue siendo una buena inversión, pero solo si se hace con precaución. En tiempos de ciberdelincuencia, la mejor defensa sigue siendo la desconfianza informada


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias