La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió temporalmente las operaciones de una empresa minera en Querétaro, tras detectar que construyó y ocupaba una presa de jales sin contar con los permisos correspondientes. De acuerdo con la dependencia federal, esta irregularidad representaba un riesgo para las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, al no existir certeza sobre las medidas de seguridad y control implementadas para manejar los residuos de la actividad extractiva.
La revisión, realizada los días 27 y 28 de agosto por personal de las gerencias de Inspección y Medición y Consultivo Técnico, confirmó que la compañía no tenía autorizaciones vigentes para efectuar trabajos en cauces ni en zonas federales bajo la administración de Conagua. Ante este hallazgo, la autoridad determinó suspender las operaciones de manera inmediata y abrir un procedimiento administrativo para calificar las posibles infracciones. El organismo aclaró que el caso aún está en análisis, por lo que no es posible ofrecer más detalles sobre las sanciones que podrían imponerse.
Conagua destacó que esta medida forma parte de sus acciones de vigilancia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales y proteger los recursos hídricos del país. Subrayó además que las presas de jales, al concentrar residuos sólidos y sustancias químicas derivadas de la minería, requieren de una regulación estricta por los riesgos de contaminación que representan. En Querétaro existen cinco presas de jales activas y ocho inactivas, cuya producción está vinculada principalmente a la extracción de oro, plata, plomo, zinc y cobre. La suspensión busca asegurar que las operaciones mineras en la entidad se desarrollen con legalidad y responsabilidad ambiental, evitando daños a largo plazo en el agua, el suelo y la salud de las comunidades.