El Festival de la Huasteca cerró con éxito su edición número 28 en Jalpan de Serra, donde durante cuatro días coincidieron más de 500 portadores de tradición provenientes de 120 municipios de los seis estados que integran la región. La secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, destacó que este encuentro demostró que cuando la cultura nace del pueblo, vuelve a florecer, por lo que el festival se vivió no solo como una celebración, sino como un acto de esperanza.
Durante el evento, Jalpan se convirtió en el corazón de la Huasteca, un espacio donde música, lenguas originarias, danzas y tradiciones encontraron un mismo escenario. López Birlain subrayó que lo vivido estos días permanecerá en la memoria, como el son, las palabras de los abuelos y la alegría que caracteriza a esta región.

En la ceremonia final, la secretaria entregó el bastón de mando a Jorge Alberto Flores del Castillo, director de Desarrollo Cultural Regional de la Secretaría de Cultura de Veracruz, entidad que organizará la edición 29 del festival en 2026. Flores del Castillo confirmó que el municipio sede será Álamo Temapache y aseguró que, aunque Querétaro deja la vara alta, Veracruz trabajará para fortalecer aprendizajes y vínculos en torno al patrimonio huasteco.
El presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles, agradeció el respaldo institucional y comunitario que hizo posible esta edición, y expresó su deseo de que la región Huasteca mantenga y fortalezca los lazos que permiten enfrentar de manera conjunta los retos que comparten sus comunidades.