Este miércoles en la Ciudad de México, se llevó a cabo el segundo día de trabajos de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), que celebra 90 años de su fundación.
Los líderes del sector: Raymundo Fernández (Megacable), Armando de la Peña (Axtel), Ana Claudina García (American Tower), César Funes (Huawei) y Héctor Marín (Qualcomm), compartieron visiones sobre los avances, desafíos y oportunidades del ecosistema de telecomunicaciones en México. Los participantes advirtieron que el futuro económico dependerá de la inteligencia artificial, pero sin energía ni conectividad suficiente, ese desarrollo "podría quedar solo en un sueño".
Rafa Sánchez, Presidente Nacional de CANIETI, destacó que el mundo atraviesa un momento de impulso a la innovación, la creatividad y al desarrollo económico. Señaló que México vive una nueva era de competitividad y ocupa una posición de trascendencia global, en medio de una revolución intelectual donde la industria de alta tecnología es columna vertebral del cambio. Subrayó la importancia de aprovechar este momento para proyectar al país en el escenario internacional, resaltando el papel fundamental que desempeña la Electrónica, las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información en este proceso.
??"México vive una nueva era de competitividad y ocupa una posición de trascendencia global, en medio de una revolución intelectual donde la industria de alta tecnología es columna vertebral del cambio" :Rafa Sánchez, Presidente Nacional #CANIETI2025
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) November 13, 2025
?https://t.co/pHT02wE42V pic.twitter.com/4WPJsAG9Ji
En representación de Pepe Merino, Secretario Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el primer día arrancó con una presentación de Jorge Luis Pérez, Titular de la Coordinación Nacional de Infraestructura Tecnológica, quien dio un mensaje a la audiencia y resaltó el trabajo de la Agencia para potencializar la digitalización en el país.

Raymundo Fernández, director general adjunto de Megacable, señaló que uno de los principales retos es la falta de homologación en las regulaciones municipales, ya que muchos de los más de 2 mil 500 municipios del país no consideran la conectividad como prioridad.
Además de paneles que reunieron a especialistas para conversar sobre asuntos estratégicos para México: