Buscar
02 de Mayo del 2025
Economía

Conmemoran el Día del Trabajo con marchas y demandas laborales

Conmemoran el Día del Trabajo con marchas y demandas laborales

Miles de trabajadores marcharon en distintas ciudades del país para conmemorar el Día del Trabajo, exigiendo la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, mejores condiciones salariales y el respeto a los contratos colectivos. 



Este 1° de mayo, miles de trabajadores en distintas entidades del país salieron a las calles para conmemorar el Día del Trabajo, una fecha que recuerda la lucha histórica por los derechos laborales y que, en México, sigue siendo escenario para exigir mejores condiciones laborales, salarios dignos y jornadas más justas.


En ciudades como Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey, sindicatos y organizaciones obreras encabezaron marchas pacíficas en las principales avenidas. Entre las principales exigencias estuvieron la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el respeto a los contratos colectivos de trabajo, el incremento del aguinaldo y la inclusión de jóvenes y mujeres en el mercado laboral.


En la capital del país, trabajadores afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y otros gremios se congregaron en el Zócalo para entregar un pliego petitorio al gobierno federal. "La jornada laboral de 40 horas es una demanda justa y necesaria en un país donde millones viven con estrés, bajos salarios y poca calidad de vida", expresaron algunos de los dirigentes.


En Querétaro, telefonistas y miembros de la Alianza Sindical de Trabajadores del Estado también marcharon por el centro histórico para visibilizar la necesidad de respetar los derechos laborales ante el avance de la digitalización y la subcontratación.


A lo largo de la jornada, las autoridades reportaron saldo blanco en la mayoría de las movilizaciones, aunque en algunas ciudades se registraron bloqueos intermitentes de vialidades.


¿Cómo surge la conmemoración?




El Día del Trabajo se celebra en más de 80 países y tiene su origen en las manifestaciones obreras de Chicago en 1886, donde los trabajadores exigían jornadas laborales de ocho horas. En México, la fecha fue reconocida oficialmente en 1923 y desde entonces representa un momento clave para la reflexión sobre el papel del trabajo en la vida social y económica del país.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias