Continúa segunda etapa de saneamiento del Río Querétaro tras nueve meses

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 04-09-2025

Pese a su presentación en noviembre de 2024, continúa en marcha la segunda etapa del saneamiento del Río Querétaro, comentó la presidenta del Consejo Consultivo del Agua del Estado, Katia Reséndiz Jaime.




A finales de 2024, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que se invertirían 5 millones de pesos, la misma cantidad erogada durante la primera etapa, y que abarcaría un tramo de 3.5 kilómetros.


Segunda etapa, a nueve meses de su presentación


Además, comentó que la segunda etapa se realizaría a lo largo de dos meses y que tendría efectos en aproximadamente cinco meses; no obstante, a más de nueve meses de su presentación, Katia Reséndiz expuso que esta etapa se prolongará cinco meses más, hasta principios de 2026.


"La siguiente etapa es el escalamiento que va de aguas arriba para seguir con este proceso, pero la prueba piloto resultó demasiado favorable porque logró que, en lugar de que se dieran resultados en un año, se dieran en cuatro meses", comentó.


Lluvias han afectado a colonias por desbordamientos


A su vez, destacó que la temporada de lluvias ha favorecido el saneamiento del río de forma natural, pues en lugar de convertirse en un drenaje sanitario se ha transformado en un cauce pluvial.




No obstante, tras las intensas lluvias del 22 de agosto, el río se desbordó en distintas colonias. Una de las afectadas fue Santa María Magdalena, en donde el agua contaminada alcanzó hasta 50 centímetros de altura, lo que causó preocupación entre los habitantes.


A esto se suma que integrantes de la plataforma de acción ecológica Bajo Tierra Museo del Agua detectaron en marzo de este año hasta 120 puntos de descargas ilegales al Río Querétaro, a pesar del avance en la clausura de algunos de estos puntos durante la primera etapa.




Poco avance en el saneamiento


Según comentó Katia Reséndiz, la segunda etapa de limpieza del cauce es amigable con la naturaleza, pues busca la reparación de unidades hidromorfológicas, con el fin de que el agua se pueda utilizar posteriormente para riego o para la industria.


Sin embargo, reconoció que se ha tenido "muy poco avance", ya que el proyecto en su totalidad consta de 12 tramos en El Marqués, 7 en Querétaro y 1 en Corregidora.




Instancias involucradas en saneamiento


Cabe recordar que este proyecto de saneamiento es encabezado por la Comisión de la Cuenca del Río Querétaro, organismo integrado por dependencias federales como CONAGUA, SADER, SEMARNAT, PROFEPA y CONAFOR; por dependencias estatales como la CEA, SEDEA y SEDESU; además de administraciones municipales y con la gestión integral del Consejo Consultivo del Agua.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias