El Congreso local concluyó el análisis del Cuarto Informe del Poder Ejecutivo con la comparecencia de Rosendo Anaya, secretario de Desarrollo Agropecuario, y Óscar García, contralor estatal. Anaya destacó que en Querétaro, medio millón de personas vive en el campo, con un 68% dedicado a la agricultura y 32% al sector pecuario. Señaló que, pese a las severas sequías de 2022 y 2023, la producción agropecuaria alcanzó en 2024 más de 2 millones de toneladas, colocándose en el Top 12 nacional en diferentes rubros, y en primeros lugares en la producción de hongos, forrajes, aves y lácteos. "Hoy, todo el territorio queretano se encuentra sin sequía, lo que garantiza reservas de agua para lo que resta de 2025", subrayó. También alertó sobre la vigilancia al gusano barrenador y recordó que este año se han enfrentado incendios que devastaron más de 5 mil hectáreas, aunque se impulsaron labores de reforestación con cerca de medio millón de árboles.
Por su parte, el contralor Óscar García resaltó que Querétaro mantiene cero observaciones en auditorías federales y estatales, además de ocupar el primer lugar nacional en ausencia de corrupción, según el World Justice Project. Informó que se recuperaron 45 millones de pesos derivados de procesos de fiscalización y que todos los más de 63 mil servidores públicos cumplieron en tiempo con su declaración patrimonial en el nuevo sistema DeclaraQ, "logro inédito en el país". Recordó que la dependencia conserva por tercer año consecutivo la certificación ISO 37001 antisoborno y que la entidad ocupa el primer lugar en menor percepción de corrupción, de acuerdo con el INEGI y el IMCO. "Somos la mejor contraloría del país porque en Querétaro hacemos lo correcto", afirmó. Además, detalló que se recibieron más de 4 mil solicitudes de información pública, todas atendidas en tiempo y forma, consolidando a Querétaro como referente en transparencia y rendición de cuentas.