Las falsas vacantes buscan engañar a usuarios con supuestos empleos inmediatos y bien pagados.
La Policía Estatal de Querétaro emitió una advertencia a la población sobre el aumento de fraudes a través de supuestas ofertas de trabajo que prometen altos sueldos y contrataciones inmediatas, pero cuyo verdadero objetivo es robar datos personales o dinero.
La corporación explicó que es fundamental verificar siempre la autenticidad de la empresa. Si una persona recibe una oferta sin haber postulado previamente, debe desconfiar. Se recomienda revisar que la empresa exista, ingresar a su página oficial y comprobar que el correo electrónico de contacto sea corporativo, no de dominios genéricos como "@gmail.com".
Entre las señales de alerta, la autoridad señaló los sueldos exageradamente altos por poco trabajo, las contrataciones sin entrevistas o procesos formales, y cualquier solicitud de pago por adelantado. También se debe tener precaución si el contacto se realiza solo por WhatsApp, correos genéricos o números internacionales.
En caso de sospecha, la Policía Estatal recomienda suspender toda comunicación y evitar compartir más información. Si ya se proporcionaron datos bancarios, se debe contactar al banco de inmediato. Asimismo, es importante denunciar los hechos ante la Policía Cibernética y conservar evidencias como correos, mensajes o capturas de pantalla, que pueden ayudar en la investigación.
Finalmente, la autoridad sugiere compartir cualquier oferta de trabajo con un familiar o persona de confianza antes de aceptar. Buscar empleo únicamente en bolsas de trabajo oficiales o instituciones reconocidas reduce el riesgo. "La prevención es la mejor seguridad", enfatizó la corporación.