Denuncian que la Caravana Coca-Cola vulnera derechos de la niñez
Salud

Denuncian que la Caravana Coca-Cola vulnera derechos de la niñez

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 21-11-2025

Organizaciones de defensa del consumidor señalaron que la Caravana Navideña Coca-Cola que se realizará en Querétaro podría representar una violación a la ley y un riesgo para los derechos de niñas y niños, al considerar que se trata de una estrategia publicitaria dirigida a la infancia mediante símbolos con alta carga emocional.



De acuerdo con El Poder del Consumidor, este tipo de eventos utiliza personajes y elementos navideños, como Santa Claus y figuras asociadas a la temporada, para generar afinidad hacia una bebida cuyo consumo está relacionado con problemas de salud pública. Afirman que, al combinar un desfile, luces, música y personajes emblemáticos, la empresa busca que la niñez relacione estos símbolos positivos con sus productos, lo que consideran una forma de publicidad prohibida por la legislación vigente.



La organización recordó que la normativa federal impide la promoción de alimentos y bebidas no saludables utilizando imágenes o personajes especialmente atractivos para la infancia. Según advirtieron, cualquier autorización oficial para que la caravana opere en espacios públicos podría contravenir el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.


En contraste, autoridades estatales han defendido la realización del evento argumentando que se trata de actividades de convivencia familiar. Sin embargo, especialistas en salud alimentaria insisten en que este tipo de espectáculos normaliza el consumo de bebidas azucaradas en un país con uno de los índices más altos de ingesta de refrescos a nivel mundial.


Datos de organizaciones civiles indican que en México se consumen en promedio 163 litros de refresco por persona al año, cifra vinculada a miles de muertes por enfermedades relacionadas con el exceso de azúcar. También refieren que una parte importante de los nuevos casos de diabetes y padecimientos cardiovasculares se asocian directamente a estas bebidas.


El Poder del Consumidor sostuvo que, ante este panorama, la publicidad que involucra a niñas y niños con productos que contienen sellos de advertencia representa un retroceso en la protección de su derecho a la salud. Por ello, pidieron al gobierno estatal y al municipio de Querétaro que se abstengan de avalar la caravana y garanticen que las actividades navideñas no incorporen estrategias comerciales que incumplan la ley o coloquen a la niñez en una situación de vulnerabilidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias