Horas después del inicio del desfogue de la presa Zimapán, en el municipio de Cadereyta de Montes, que registraba un llenado del 100.08%, la presa Centenario, en Tequisquiapan, superó su límite de almacenamiento al alcanzar un 113.99%, lo que provocó inundaciones en las zonas aledañas al embalse.
Durante la tarde del sábado 6 de septiembre, la presa Centenario reportaba un nivel de 91.3% de su capacidad. Ese mismo día, el presidente municipal, Héctor Magaña Rentería, se reunió con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, para atender el riesgo de inundaciones en el municipio. Tras el encuentro, se establecieron canales de comunicación entre ambos niveles de gobierno para apoyar a las familias afectadas.
Horas más tarde, a través de sus redes sociales, el ayuntamiento informó que el semáforo de riesgo por las inundaciones había pasado a rojo, por lo que sería necesario evacuar de manera ordenada las zonas con mayor peligro.
"Les comparto de manera oportuna que nuestro semáforo de riesgo en emergencias pluviales para la zona de inundación, hemos pasado al color rojo, lo que significa que debemos comenzar con los trabajos de evacuación ordenada en las zonas donde existe mayor riesgo de inundación", compartió Héctor Magaña en un video difundido en sus redes sociales.
¿Cuáles son las zonas de riesgo?
Las zonas de riesgo en las que se realizaron labores de evacuación fueron:
Acciones durante desalojamiento
Ante la emergencia, se pidió a la ciudadanía cerrar las llaves de paso del gas, bajar la pastilla de luz, llevar consigo documentos personales y trasladar a sus mascotas a un lugar seguro. A su vez, se habilitó un albergue municipal para recibir a las familias damnificadas.
Para estas labores se contó con el apoyo de Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos, así como de asociaciones civiles, que colaboraron en el rescate y aseguramiento de animales en situación de calle.
Volúmen aumenta al 113.99% en un día
Pasadas las 10 de la noche, Héctor Magaña informó que la presa se encontraba al 100% de su capacidad, aunque el volumen aumentó nuevamente al 113.99% cerca de las 10 de la mañana del domingo, lo que generó inundaciones en múltiples comunidades aledañas.
Ante ello, se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja y Bomberos, además del secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño Torres, para reforzar las labores de atención a la población afectada.
Cancelan clases en tres instituciones; semáforo permanece en rojo
Finalmente, la USEBEQ informó mediante un comunicado que las clases en el preescolar "Estefanía Castañeda" y la primaria "Rafael Zamorano" se trasladarían a formato virtual hasta nuevo aviso, debido a la acumulación de agua en las instalaciones.
En el mismo sentido, el ayuntamiento también canceló todas las actividades en el Centro Cultural Municipal para la comunidad educativa.
Actualmente, el semáforo de riesgo en Tequisquiapan permanece en color rojo, y la presa presenta una disminución en su nivel, que descendió a 111.80% según la última actualización.
Números de atención ante emergencias (Tequisquiapan)
Si vives en el municipio de Tequisquiapan, puedes llamar en caso de emergencia a los siguientes números:
Cabe mencionar que en el estado, otras 16 presas se encuentran al 100% de su capacidad, por lo que es necesario mantenerse informados a través de los canales oficiales de los ayuntamientos ante cualquier situación de riesgo.