Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón
Salud

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 17-11-2025

La Secretaría de Salud hace un llamado a reforzar la prevención y abandonar el consumo de tabaco, principal factor de riesgo de esta enfermedad.



La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, que se realiza cada 17 de noviembre, con el propósito de sensibilizar a la población sobre este padecimiento y sus complicaciones. La dependencia subrayó la necesidad de adoptar hábitos saludables para disminuir tanto la incidencia como la mortalidad asociada.


El cáncer de pulmón se presenta cuando células anormales crecen de forma descontrolada en el tejido pulmonar. Los tipos más frecuentes son el carcinoma de células no pequeñas y el carcinoma de células pequeñas. Por su impacto y el número de muertes que provoca a nivel internacional, continúa siendo uno de los problemas de salud pública más relevantes.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo ?incluyendo cigarrillos, puros y pipas? sigue siendo el principal factor de riesgo. Sin embargo, advirtió que este hábito también afecta a personas no fumadoras. Entre otros riesgos se encuentran la exposición al humo de tabaco ajeno, ciertos entornos laborales donde se manipulan sustancias como amianto o radón, algunos químicos industriales, la contaminación del aire, factores hereditarios y antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas.


SESA reiteró que algunos síntomas que pueden alertar sobre la enfermedad son: tos persistente, dolor en el pecho, dificultad para respirar, hemoptisis, cansancio intenso, pérdida de peso sin explicación, falta de apetito y problemas para tragar.


La dependencia estatal recordó que la prevención es la vía más efectiva para reducir los casos. Por ello invitó a la población a disminuir factores de riesgo y a fomentar estilos de vida más saludables, especialmente mediante la suspensión del consumo de tabaco. También convocó a acudir a los Centros de Salud, donde personal especializado brinda acompañamiento para dejar de fumar e identificar condiciones que pueden incrementar la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias