El Comando Sur de Estados Unidos ejecutó un nuevo ataque en el océano Pacífico contra una embarcación sospechosa de tráfico de drogas, donde murieron los tres tripulantes a bordo
El operativo fue autorizado por el presidente Donald Trump y corresponde a la serie de operaciones que la administración estadounidense ha llevado a cabo en el Caribe y ahora en aguas internacionales del Pacífico, cerca de Colombia.
Este es el segundo ataque en menos de 24 horas en la región y el noveno desde que se iniciaron las operaciones antidrogas en el Caribe sur, principalmente cerca de Venezuela.
Hasta ahora, las fuerzas estadounidenses han hundido al menos siete embarcaciones que aseguran estar vinculadas con el narcotráfico
Comparación con grupos terroristas
El secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, calificó a los supuestos narcotraficantes como "Al Qaeda de nuestro hemisferio" y afirmó que estas operaciones continuarán de manera diaria, subrayando que los responsables no escaparán de la justicia estadounidense.
Según Hegseth, la nave atacada fue previamente identificada por inteligencia como participante en actividades ilícitas de contrabando de drogas.
La acción refuerza la estrategia de EE.?UU. de mantener presión constante sobre las rutas marítimas que conectan el narcotráfico con el continente
Tensiones con Colombia
En paralelo, el presidente Trump anunció la suspensión de toda ayuda económica y subsidios a Colombia, señalando directamente al presidente Gustavo Petro como responsable de la producción de drogas.
Además, la Casa Blanca evalúa la posibilidad de llevar a cabo ataques dirigidos a objetivos terrestres, sin precisar ubicación, argumentando que el contrabando de drogas ha incrementado por vía terrestre.
Trump aseguró que cualquier operación de este tipo será informada al Congreso