Buscar
04 de Julio del 2025

Movilidad

El 95% de 5 de Febrero es inseguro para transitar: Observatorio Ciudadano

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro, sólo el 5% de Paseo 5 de Febrero es óptimo para transitar de forma segura.


Así lo concluyó la organización tras una auditoría realizada a lo largo de la vialidad de 5.5 kilómetros, la cual fue intervenida desde julio de 2022 y que tuvo un costo superior a los 7 mil millones de pesos.


En este mismo sentido, el Observatorio detalló que el 45% de la vialidad es de riesgo alto, el 35% de riesgo moderado y el 15% de riesgo bajo.


Realizan auditoría ciudadana


Para estos resultados, el Observatorio analizó diversos componentes de la vialidad, tomando como base principal la NOM-004-SEDATU-2023, la cual detalla las especificaciones y aplicación de la estructura y diseño para vías urbanas.


Aspectos evaluados


Se consideraron nueve aspectos como las banquetas, bolardos, ciclovías, intersecciones, islas de calor y refugios climáticos, perspectiva de género, puentes peatonales, ruido y semáforos para peatones y ciclistas.


La auditoría identificó diversas deficiencias en la infraestructura urbana, como banquetas y ciclovías angostas, sin protección frente al tránsito vehicular.


También se observó la falta de elementos de accesibilidad para las personas peatonas, como espacios de descanso, bancas, sombra, sanitarios y refugios climáticos.


Además, se señalaron puentes peatonales que incentivan el exceso de velocidad y representan un riesgo para los peatones, así como semáforos que no cumplen con las especificaciones necesarias, especialmente para personas con discapacidad visual.


Por su parte, de las 47 intersecciones evaluadas en la avenida, tres fueron catalogadas de alto riesgo para peatones y ciclistas, las cuales son los accesos a Pino Suárez, Río Ayutla y al Campo Militar. En estos puntos no se cuenta con reductores de velocidad ni señalización que advierta el cruce de peatones y ciclistas, lo que pone en peligro su integridad.


Proyecto incumple con expectativas iniciales


Estos resultados incumplen en general con el proyecto presentado por el gobierno estatal el 27 de junio de 2022, por lo que se busca entregar el documento de la auditoría para su intervención y mejora.


"(La obra) está lejos de ser concluida, ya que coloca en riesgo mortal por lesiones graves a todas y todos los usuarios de la vía. Incumple varias normas mexicanas, yo solo se les enseñé algunas, y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (...) Desgraciadamente la falla va mucho más allá de detalles, como mencionó tanto el gobernador como el secretario de Obras", comentó Sergio Olvera León en rueda de prensa.


Cabe mencionar que la obra presenta un retraso de 23 meses, pues se proyectaba su conclusión en agosto de 2023. Asimismo, no se ha realizado el acto de entrega-recepción oficial, a pesar de que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas la dio por concluida en mayo de este año.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias