El secretario de Organización de Morena en Querétaro, Ángel Balderas Puga, advirtió sobre los riesgos en materia de salud y finanzas que representa el proyecto hídrico El Batán, impulsado por el gobierno del estado.
Durante la Charla Ciudadana sobre el sistema Batán, realizada este jueves 3 de julio en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Balderas señaló que, conforme a la NOM-127-SSA1-2021 de la Secretaría de Salud, las aguas residuales no son aptas para el consumo humano.
En materia de salud, explicó que este tipo de aguas contiene disruptores endócrinos, sustancias derivadas de plásticos, cosméticos, productos de limpieza, alimentos y agroquímicos, que pueden generar efectos negativos en los sistemas reproductivo, neurológico y metabólico de las personas.
"Tiene que haber una discusión seria que el agua que nos quieren dar a tomar, en origen, contiene heces fecales de personas y de animales; es más seguro que contiene productos químicos, metales pesado, aceites, grasas, detergentes, pesticidas".
En cuanto al aspecto financiero, alertó que el costo total del proyecto asciende a más de 41 mil millones de pesos, distribuidos en un periodo de 30 años.
Este monto supera los presupuestos estatales de entidades como Colima, Baja California Sur, Campeche, Tlaxcala, Nayarit, Aguascalientes, Morelos y Zacatecas, proyectados para el ejercicio fiscal 2025, comentó.
Finalmente, Balderas respaldó las declaraciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien sostuvo que el tratamiento de aguas residuales para el consumo humano debe considerarse únicamente en caso de que no existan otras opciones viables.
"La presidenta utilizó un 'si' condicionante (...), si no hay alternativas", enfatizó.
Entre estas se encuentran la reparación de fugas para duplicar el aprovechamiento del agua disponible, así como la utilización del líquido tratado en actividades de riego, compartió.