Último
minuto:
Más
Noticiero

Elecciones Judiciales 2025: ¿cuáles fueron las candidaturas electas?

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 15-07-2025

El pasado 1 de junio se realizaron las primeras elecciones judiciales en la historia de México, en donde se eligieron 881 cargos del Poder Judicial de la Federación y diversos cargos de este poder en distintos estados de la República.


En Querétaro únicamente se eligieron puestos federales, entre ellos 8 puestos para Magistraturas de Circuito y 8 puestos para Juzgados de Distrito, con una participación ciudadana que osciló entre el 12.57% y el 13.32% a nivel nacional.


¿Cuáles fueron las candidaturas electas?


Para Magistraturas de Circuito


En Materia Administrativa y Civil

     

  • América Uribe España
  • Ramsés Samael Montoya Camarena
  • Ismael Camacho Herrera
  • Jénica Campos Juárez

En Materia Administrativa y de Trabajo

     

  • Patricia López Guerra


En Materia Mixta

     

  • José Guzmán Rodríguez

En Materia Penal Administrativo

     

  • Elsa Aguilera Araiza
  • Aloys Rutter Castro

Para Juzgados de Distrito


En Materia Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales

     

  • Guillermo Alejandro Díaz Cumpian
  • José Gerardo Sinecio Ríos
  • Yesica Mireya Vázquez Mejía
  • Yadira Azucena Córdova Salinas

En Materia Penal

     

  • Ana Rosa Huerta Morales 
  • Carla Liliana González Infante
  • Alberto Becerril Fuentes

En Materia Laboral

     

  • Karla Aglae López Vega

A pesar de estos resultados, las candidaturas de José Sinecio Ríos y Karla López Vega fueron desechadas por el Instituto Nacional Electoral, por no cumplir con el requisito de 8.0 de promedio durante su carrera universitaria, por lo que serán sustituidas en próximos días.


Pese a semaforización, 50% de candidaturas electas no hablaron con la ciudadanía


Previo a este ejercicio, la Confederación Queretana de Organizaciones de la Sociedad Civil (CÍVICA) realizó una semaforización entre las candidaturas con base en diálogos ciudadanos; no obstante, la mitad de las candidaturas no participaron en dicho ejercicio, que buscaba la comprensión y evaluación de la postura de las candidaturas respecto a la progresividad y expansión de los derechos humanos en caso de ser electas.


Pese a ello, Waltter López, presidente del Comité de Incidencia Política, invitó a todas las candidaturas electas a rendir resultados a la ciudadanía queretana.


"El espíritu de la ley está en que no pueden estar en una torre de marfil, en una burbuja, sino que han sido electos por la ciudadanía. Hay un compromiso con estas personas que salimos a votarles", expuso.


Finalmente, comentó que a partir de esta primera elección judicial se debe fortalecer la participación de cara al segundo ejercicio que se realizará en 2027.


¿Qué sigue?


Cabe mencionar que, ante cualquier controversia, los candidatos podrán impugnar ante el Pleno de la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fecha límite de resolución al 28 de agosto.


Posteriormente, el 1 de septiembre de este año, tomarán protesta las candidaturas electas ante el Senado de la República.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias