Buscar
21 de Mayo del 2025
Seguridad

Feminicidios en Querétaro: 78 casos registrados desde 2015

Feminicidios en Querétaro: 78 casos registrados desde 2015

Desde 2015 a la fecha, en Querétaro se han registrado 78 casos de feminicidio, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Aumento de casos en los últimos cinco años


De ese total, 51 casos ocurrieron entre enero de 2020 y abril de 2025, casi el doble de los contabilizados en los cinco años anteriores, cuando se documentaron 27 (aumento del 88% en los últimos cinco años).


Incidencia por cada 100 mil habitantes


La tasa de feminicidios en Querétaro durante los últimos 10 años es de 0.57 por cada 100 mil habitantes, una cifra inferior al promedio nacional de 1.25, aunque mantiene encendidas las alertas.


Distribución municipal de los casos


De los 18 municipios del estado, en 14 se han presentado casos de feminicidio, con excepción de Arroyo Seco, Pinal de Amoles, San Joaquín y Peñamiller.


Las cifras más altas se concentran en la capital queretana con 34 casos, seguida de San Juan del Río y El Marqués, con 10 cada uno; Corregidora con 6 y Amealco de Bonfil con 4.


Exigencias de colectivos feministas


Aunque la cifra estatal es menor al promedio nacional, organizaciones feministas y colectivos han insistido en la importancia de investigar estos crímenes con perspectiva de género.


Casos recientes y procesos judiciales


Uno de los casos más recientes es el de Valentina, cuyo agresor fue declarado culpable y sentenciado a 40 años de prisión en mayo de 2025. Sin embargo, el delito no fue reclasificado como feminicidio y no recibió la pena máxima de 50 años.


Otros casos continúan sin resolverse


El de Rosita, asesinada el 7 de mayo en Amealco de Bonfil, sigue en proceso, aunque ya fue detenido su presunto agresor, quien era su expareja.


También está pendiente el caso de Perla Citlali, en San Juan del Río, pues aunque la Fiscalía tiene una orden de aprehensión contra el presunto responsable, hasta ahora no ha sido localizado.


De igual forma destaca el caso de la profesora Gemma, cuyo presunto agresor fue detenido el 6 de noviembre de 2024 en Jalisco.


Asimismo sigue el proceso del caso de Mariana Pechir, ocurrido en 2023. Su expareja fue detenido en octubre de 2024 y se le investiga como presunto autor intelectual del feminicidio.


Judicialización de casos


Cabe mencionar que entre 2023 y 2025 se han judicializado 26 casos por feminicidio, aunque no se conoce la cifra de sentencias actualizada de este tipo de casos.


A pesar de ello, los colectivos señalan pendientes para brindar justicia a las víctimas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias