Hasta 10 años de cárcel por robarle la pensión a los adultos mayores en Querétaro
El diputado Enrique Correa Sada puso sobre la mesa una iniciativa que busca frenar una realidad incómoda y dolorosa: el robo de pensiones a personas adultas mayores, muchas veces cometido por sus propios familiares o cuidadores.
La propuesta plantea modificar el Código Penal de Querétaro para que retener, disponer o desviar sin autorización estos recursos sea considerado delito, con sanciones que podrían llegar hasta los 10 años de prisión.
"Esta es mi tercera iniciativa para proteger a los adultos mayores, y tiene que ver con el abuso de confianza de familiares o personas cercanas que les quitan su pensión. Por eso presenté esta modificación al Código Penal, para que paguen con hasta 10 años de cárcel. Así, todos tendrán acceso a un Querétaro más justo", declaró el legislador.
El planteamiento también incluye agravantes cuando el despojo se haga con violencia, engaños o amenazas, y prevé la colaboración con bancos y autoridades de justicia para reforzar los protocolos de protección y seguridad.
"Las pensiones son fruto de toda una vida de trabajo. No podemos permitir que quienes debiesen cuidar a nuestros adultos mayores sean quienes los despojen. Con esta iniciativa garantizamos que su dinero esté protegido y que su dignidad sea respetada".
De aprobarse, Querétaro sería de los primeros estados en castigar de manera explícita este tipo de abuso que, aunque pocas veces se denuncia, es más común de lo que se reconoce en los hogares.