Durante los últimos meses, el estado de Querétaro ha presenciado diversos incendios forestales que han afectado más de 3 mil 200 hectáreas, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Forestal.
Estos incendios han afectado vegetación de bosque de pino-encino, principalmente en la Sierra Gorda (Amealco y Huimilpan), así como matorral y selva baja en la zona metropolitana (Querétaro y El Marqués) y en San Juan del Río.
Causas principales de los incendios
De acuerdo con César Chávez Nava, ingeniero forestal, estos incendios son originados por distintas causas, como:
Presión inmobiliaria y uso de suelo
Uno de los puntos más sensibles de este panorama es la relación entre incendios y los posibles cambios de uso de suelo, principalmente ante la presión inmobiliaria presente en los municipios de El Marqués, Querétaro, Huimilpan y San Juan del Río.
No obstante, el especialista recordó que no se puede construir en una zona incendiada en los primeros 20 años desde el siniestro.
Recuperación de terrenos forestales
La rehabilitación de un terreno forestal incendiado es un proceso laborioso, que depende del tipo de vegetación y de las condiciones climáticas de la región.
"Sí es algo laborioso, no complejo. Después de que se hace el dictamen, se debe tomar en cuenta que no todos los tipos de vegetación responden por igual a un incendio (...). Lo que son los matorrales y las selvas bajas, yo considero que sí es laborioso, pero recuperar esa vegetación sí lleva un promedio mínimo de cinco años; en cambio, un bosque de pino puede ser que se regenere más rápido", comentó César Chávez.
De igual forma, subrayó que la recuperación de estas zonas no debe depender únicamente de la regeneración natural, sino que debe ir acompañada de acciones de restauración y reforestación.
Legislación y desafíos ambientales
Finalmente, mencionó que la legislación mexicana es estricta y que existen registros detallados para evitar que las áreas incendiadas cambien su función forestal.
Sin embargo, también reconoció que la falta de información y educación ambiental sigue siendo un factor que contribuye a la recurrencia de incendios forestales.