Informes incompletos causan roces en Sesión de Cabildo del Municipio de Querétaro
Política

Informes incompletos causan roces en Sesión de Cabildo del Municipio de Querétaro

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 28-10-2025

Durante la última sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Querétaro se realizaron observaciones sobre los informes de distintas dependencias del municipio, los cuales no ofrecieron datos ni resultados, según expusieron regidores de oposición en al menos 18 ocasiones.


En el orden del día se sometieron a observaciones, mas no a aprobación, informes de seis dependencias: las Secretarías de Administración y de Gobierno; del Instituto Municipal de Planeación; del Sistema Municipal DIF; del Órgano Interno de Control; y del Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA).


Entre las observaciones, los regidores hicieron énfasis en que las distintas dependencias presentaron montos y acciones que se realizaron en el primer año; no obstante, expusieron que no se transparentaron aspectos esenciales como sus finanzas o beneficios reales para la ciudadanía.


Sistema DIF Municipal


En cuanto a los informes del Sistema Municipal DIF, la regidora del Partido Acción Nacional, Alejandra Haro de la Torre, destacó los resultados de esta dependencia y posteriormente leyó los logros del último año; sin embargo, el regidor de Morena, Fernando Flores Pérez, respondió que dichos resultados presumidos por Haro de la Torre no estaban en el informe, sino que se habían presentado durante el evento celebrado este lunes 27 de octubre, al cual, recordó, no lo invitaron.


"Qué mal porque no me invitaron. No sé si solamente a algunos regidores se les extienda la invitación para escuchar el informe en vivo, para poderlo tener claras todas las cifras que mencionó, porque mucho de lo que acaba de decir, pues no viene en este informe que se nos envió a nuestros correos", respondió Flores Pérez.


Acto seguido, ante los cuestionamientos de otros regidores sobre la estructura de los informes, el regidor del PAN, Manuel Pozo Cabrera, llevó a la conversación el informe del DIF Estatal de Campeche, el cual se presentó como un musical.


"Hablando de comparativos, a efecto de que tengamos una referencia de buenos informes, no me gustaría que se tomara el del DIF de Campeche que se dio cantando y evidentemente no entró al detalle de cuántas despensas ni mucho menos", mencionó.


En respuesta, Jorge Cevallos Pérez, de Morena, le contestó que le "maravillaba" que estuviera enterado de los informes de todo el país, aunque agregó que a él le deben interesar los del ayuntamiento que integra:


"Por favor y con todo el respeto y con toda seriedad, dese cuenta que los informes que aquí se han presentado, salvo dos excepciones ya señaladas, los demás única y exclusivamente demuestran que tenemos un gobierno deficiente. Usted es feliz por ir a señalar otros lugares, pero no es capaz de ver su propio municipio", manifestó.


A su vez, su compañera, Rosa Corral Bolaños, le solicitó a Pozo Cabrera no faltar al respeto a sus compañeros únicamente por estar en contra de lo que él apoya:


"Le pido, por favor, porque no es la primera ocasión donde cuida o descuida en este caso sus expresiones para atacarnos cuando hacemos un comentario que no está de acuerdo a lo que usted está creyendo. Y si el desarrollo de esas sesiones va a ser faltarnos el respeto, pues no tiene caso que sigamos sesionando, porque no es la primera vez que a mi compañero regidor le hace ese tipo de comentarios y expresiones", expuso.


Secretaría de Administración


Sobre los informes de la Secretaría de Administración, la regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado Romero, expuso que quiso contactar al secretario, Adrián González Chaparro, a través de los números y extensiones con que cuenta el municipio, aunque comentó que nadie contestó.


"No entiendo para qué tenemos aquí teléfonos y se está pagando un sistema de comunicación que no funciona. Y al tener esta cantidad de información con tan poco tiempo necesitamos tener el contacto directo con los secretarios", externó Aguado Romero.


Falta de detalles y tiempos tardíos


Por otra parte, el regidor del Partido Verde Ecologista de México, Marco Antonio León Hernández, señaló deficiencias en los informes de la Secretaría de Gobierno, del Instituto Municipal de Planeación y del Órgano Interno de Control.


Sobre esta última dependencia, comentó que se demoró hasta cuatro meses para hacer del conocimiento a los integrantes del Ayuntamiento el informe del primer trimestre y tres meses el del segundo trimestre, además de que no se esclarece el objetivo de las 57 auditorías que se han hecho de enero a septiembre:


"Del periodo de enero a marzo de 2025, ninguna de las 22 auditorías aperturadas se reportó con el 100% de su cumplimiento. No brinda detalles de los objetos de revisión (...). Del periodo de abril a junio de 2025, ninguna de las seis auditorías aperturadas se reportó al 100% de su cumplimiento. Tampoco brinda detalles de los objetos de revisión (...). Del periodo julio a septiembre del 2025, las 29 auditorías aperturadas se encuentran en proceso y no detallan el objeto de la revisión, limitándose a señalar planes y programas ejecutados, trámites, donativos y ayudas sociales, contratos de asesores, por citar algunos ejemplos", detalló.


Informe del Registro Civil, el destacado


Cabe mencionar que el informe de la Dirección Municipal de Registro Civil, perteneciente a la Secretaría de Gobierno, fue destacado por el regidor morenista, Fernando Flores Pérez, quien dijo que debería ser ejemplo para las demás dependencias.


"Creo que este se lo deberían de enviar a todas las Secretarías para que tengan en cuenta cómo se realiza un informe detallado, con fechas, con números, con acciones, con proyecciones sobre lo que está sucediendo en el tema del Registro Civil aquí en Querétaro", felicitó.


Propone Jorge Cevallos aprobación de futuros informes


Finalmente, Jorge Cevallos Pérez propuso que se contemple una iniciativa para que los informes de las dependencias sean aprobados por el Ayuntamiento y, en caso de que no cumplan con lo establecido, como detallar las acciones concretas y los montos que lleva cada una de estas, sean desechados y se vuelvan a hacer.


"Que la comisión de Gobernación y las comisiones que quieran también sesionar de manera unida, puedan llevar las propuestas para mejorar la calidad de los informes", solicitó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias