Último
minuto:
Más
Noticiero

La sumisión química no es un delito tipificado en Querétaro

Por: Meganoticias
Querétaro
Fecha: 05-10-2025

La sumisión química es cuando alguien administra (o hace que consumas) una sustancia psicoactiva sin tu conocimiento o contra tu voluntad para alterar tu conciencia y anular tu capacidad de defensa o decisión, con el fin de cometer un delito (muy a menudo de índole sexual). En salud pública también se habla de "sumisión química oportunista" cuando el agresor se aprovecha de que la víctima ya está bajo efectos de alcohol u otras drogas.

La sumisión química no es un delito tipificado como tal ni el código penal federal ni en el local.

A nivel federal, aún no existe un delito autónomo llamado "sumisión química". No obstante, se considera como agravante en ciertos delitos sexuales: por ejemplo, el Artículo 266 Bis del Código Penal Federal permite aumentar hasta en la mitad la pena por abuso sexual o violación si el crimen ocurre con administración de estupefacientes o psicotrópicos sin conocimiento o consentimiento de la víctima.


En marzo de 2025, se presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal y a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, que busca explicitar el uso de sustancias psicoactivas como agravante en delitos como la violación y el abuso sexual, e incrementar la pena en un tercio si se utiliza sumisión química

Organismos y propuestas de la sociedad civil, como la Fundación Carmen Sánchez, han impulsado una reforma para conceptualizar la "violencia química" e incluir protocolos especializados en la atención a las víctimas, acceso gratuito a servicios de salud, y creación de fiscalías y tribunales especializados.

En el estado de Querétaro, no existe actualmente una norma que tipifique como delito autónomo la sumisión química.

Según el Magistrado Presidente del TSJ en Querétaro Braulio Guerra Urbiola, la LXI Legislatura sería la indicada para presentar una iniciativa con la tipificación específica de dicho delito.

El testimonio de Christian deja un precedente importante sobre un tipo de modus operandi, el suministrar metanfetaminas y anfetaminas en una copa de vino para buscar un objetivo. Su caso es uno de tantos que suceden en la secrecía y la desinformación y el vacío legal.

Ella salió ilesa de una situación de peligro, por haberse dado cuenta de que no era normal cómo se sentía y salió del lugar. Pero su caso ha estado plagado de irregularidades y falta de celeridad en el proceso por parte de la Fiscalía especializada.

Sin duda alguna hace falta más información sobre qué hacer y cómo detectar este tipo de casos y sobre todo legislar en materia a nivel local principalmente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias