La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro convoca a tomar el diplomado en "Primeros Auxilios para terceros acreditados y primer respondiente en adultos y niños", que iniciará el 28 de julio.
Este se desarrollará los lunes y miércoles en un horario de 16:00 a 21:00 horas.
Será 70 por ciento presencial -en el auditorio de Odontología Dr. Enrique H. Gómez López, ubicado en la FM- y 30 por ciento virtual.
Para obtener mayor información y comenzar el proceso de inscripción, es necesario escanear el código QR disponible en la siguiente imagen o a través de este enlace.
Durante los meses transcurridos de 2025, Protección Civil Universitaria (PCU) ha capacitado a aproximadamente 800 personas.
En estas capacitaciones, se han compartido las acciones inmediatas que un primer respondedor puede llevar a cabo para atender una enfermedad, accidente o condición que ponga en riesgo la vida de una persona.
Entre estas acciones se encuentran maniobras mecánicas externas como la reanimación cardiopulmonar (RCP), el control de heridas y hemorragias, así como el manejo de torceduras, esguinces y fracturas.
Según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, las personas que reciben estas intervenciones tienen un 80 por ciento más de posibilidades de sobrevivir; incluso, se señala que la RCP inmediata puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia después de un paro cardíaco, ya que cada minuto de retraso disminuye la probabilidad en un ocho o diez por ciento.
En este sentido, el coordinador de PCU, Rafael Ernesto Porrás Trejo, indicó que se han realizado aproximadamente dos cursos de capacitación por semana, con el fin de que la población estudiantil académica y administrativa de la UAQ se prepare en cuatro aspectos básicos: