México gana reconocimiento mundial por su manejo de impuestos
Economía

México gana reconocimiento mundial por su manejo de impuestos


En el marco del Día de la Certidumbre Fiscal 2025 (Tax Certainty Day 2025), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destacó la eficiencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México en la resolución de procedimientos fiscales para grandes contribuyentes, otorgándole dos reconocimientos internacionales



El SAT obtuvo primer lugar en la categoría "Antigüedad del inventario" (Age of inventory), por mantener un inventario sin retrasos de procedimientos de acuerdo mutuo (MAP, por sus siglas en inglés).


Estos procesos se activan después de auditorías fiscales y buscan asegurar que las empresas multinacionales que operan en México paguen correctamente el Impuesto sobre la Renta, en coordinación con los países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación.



La evaluación de la OCDE resalta que México ha resuelto sus casos de manera eficiente y en concordancia con otras autoridades fiscales, garantizando certeza jurídica y fiscal para las compañías extranjeras que invierten en el país



Segundo lugar: avances en acuerdos de precios de transferencia

Además, el SAT obtuvo segundo lugar como "Jurisdicción que más ha mejorado en Acuerdos de Precios de Transferencia" (APA Most Improved Jurisdiction).


Estos acuerdos permiten definir antes de una auditoría el correcto pago de impuestos por operaciones entre empresas mexicanas y sus filiales extranjeras, previniendo posibles disputas futuras con las autoridades tributarias.



La OCDE reconoce así la eficiencia de México para resolver acuerdos de precios de transferencia (APA) en colaboración con otros países, fortaleciendo la confianza de los contribuyentes y fomentando un ambiente de inversión más seguro



Estrategia de México en certidumbre fiscal

En los últimos siete años, el SAT ha suscrito más de 120 acuerdos con países de América, Europa y Asia, apoyándose en 60 convenios vigentes para evitar la doble tributación.


Este marco legal y de coordinación internacional atrae a grupos empresariales multinacionales que buscan certeza en la tributación de sus operaciones en México.


La certidumbre fiscal es un prioridad institucional, que busca prevenir disputas, aumentar la eficiencia de las autoridades tributarias y fortalecer la confianza de los contribuyentes en el sistema fiscal nacional.



El SAT reafirmó su compromiso de aplicar las leyes y tratados internacionales de manera transparente, incentivando el cumplimiento voluntario y garantizando seguridad jurídica para empresas locales y extranjeras.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias