El estado de Michoacán enfrenta un nuevo ajuste en su estrategia de seguridad tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado 1 de noviembre.
En medio de esta crisis, el Gobierno estatal anunció un cambio en la Secretaría de Seguridad Pública con el objetivo de fortalecer la respuesta ante la violencia que atraviesa la región.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó a través de sus redes sociales que José Antonio Cruz Medina será el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Según el mandatario, este relevo forma parte de la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en coordinación con autoridades federales.
Cruz Medina es reconocido por su amplia trayectoria en inteligencia y operaciones tácticas. De acuerdo con la información oficial del Gobierno de Michoacán, es licenciado en Derecho, tiene un posgrado en Derecho Civil, una maestría en Criminalística y cuenta con un doctorado Honoris Causa.
Con más de dos décadas de experiencia en labores operativas y de investigación, el nuevo secretario ha ocupado puestos clave en instituciones de seguridad. Entre ellos, fue vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, donde participó en áreas de inteligencia táctica y análisis criminal.
Su historial también incluye haber sido coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad de la Fiscalía de Baja California y director en la Guardia Nacional. En esta última, estuvo comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro, donde encabezó investigaciones de campo relacionadas con delincuencia organizada.
En el ámbito internacional, Cruz Medina cuenta con capacitación especializada que refuerza su perfil técnico. Ha participado en cursos de reentrenamiento del FBI en México, entrenamientos de combate en guerrilla urbana y zonas hostiles en Polonia, así como formación en planeación de operaciones rurales con la Policía Nacional de Colombia.
Con su nombramiento, el Gobierno de Michoacán busca reforzar las labores de seguridad y responder a la violencia registrada en las últimas semanas. Las autoridades estatales señalaron que este cambio forma parte de una estrategia más amplia para recuperar la tranquilidad en la entidad.