Morena liga al PRI con porros en protesta del 15N
Política

Morena liga al PRI con porros en protesta del 15N


El debate político en la Ciudad de México escaló este miércoles, 26 de noviembre, luego de que el Grupo Parlamentario de Morena acusara a la dirigencia nacional y local del PRI de haber financiado y operado grupos de choque durante la marcha del pasado 15 de noviembre, conocida como la movilización de la "Generación Z"



Las y los legisladores de Morena aseguraron que presentarán un punto de acuerdo en el Congreso capitalino para pedir que se investigue a los presuntos responsables.


De acuerdo con lo expuesto por la diputada Xóchitl Bravo y el diputado Paulo García, su bancada reunió información que vincula a dirigentes priistas -incluido el líder nacional Alejandro "Alito" Moreno- con organizaciones porriles como la Organización de Estudiantes Técnicos (ODET), el Frente Juvenil Revolucionario del PRI,


"Los 300" y otros grupos asociados con personajes conocidos como "El Faria" y "Chico Baby", se menciona en un comunicado.



Según Morena, estos grupos habrían sido movilizados para infiltrarse en la marcha y generar actos de violencia. La bancada también señaló a los diputados federales Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla e Israel Betanzos como operadores políticos que supuestamente coordinaron recursos y logística



Testimonios internos y un llamado a investigar

Un punto destacado de la conferencia fue que, según Bravo, parte de la información proviene de militantes del propio PRI que habrían decidido denunciar internamente la operación.


La diputada sostuvo que hubo pagos para reclutar participantes y que esto explicaría la presencia de grupos porriles el 15 de noviembre, jornada en la que más de 100 policías resultaron lesionados.



Morena adelantó que pedirá al Congreso que se investigue la supuesta participación del diputado priista Gutiérrez Mancilla así como a Israel Betanzos en el contacto con "El Faria", a quien identifican como un operador de estos grupos



Contexto político y contradicciones señaladas

Durante la conferencia, Bravo afirmó que las acciones buscarían "generar inestabilidad" en la ciudad con fines políticos y económicos.


También contrastó la rapidez con la que, según Morena, las fuerzas de seguridad respondieron el día de los disturbios frente a otros eventos donde -según su acusación- se habrían permitido acciones que terminaron en enfrentamientos.


El punto de acuerdo será presentado ante el pleno del Congreso capitalino en los próximos días. Si se aprueba, las autoridades estarían obligadas a iniciar una revisión formal sobre los señalamientos contra los dirigentes y legisladores priistas.



Hasta el momento, el PRI no ha emitido una respuesta pública a estas acusaciones


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias