Este martes, la presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega Vázquez, entregó la solicitud de plebiscito al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para preguntar a la ciudadanía si el servicio de agua debería municipalizarse.
A través de un video, la alcaldesa externó que, en caso de estar a favor de la municipalización del recurso, se uniría a muchas otras localidades que gestionan el agua en diversos estados del país.
"Recordemos que ya existen otros muchos municipios a lo largo y ancho del país que prestan este servicio desde el gobierno municipal a través de un organismo desconcentrado, como lo es JAPAM, por ejemplo, en San Juan del Río", comentó Ortega Vázquez.
En duda municipalización de agua en Cadereyta
La intención de municipalizar el agua fue puesta en duda previamente por el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, quien expuso que es necesario que el suministro sea realizado por el organismo, para evitar caer en incumplimiento de pagos.
CEA suministra agua a 17 municipios
Cabe mencionar que la CEA gestiona el agua en 17 de los 18 municipios del estado de Querétaro, a excepción de San Juan del Río, municipio gobernado actualmente por Roberto Cabrera Valencia, como mencionó la alcaldesa.
No obstante, de acuerdo con el artículo 115, fracción III, de la Constitución Política de México, las administraciones municipales son las encargadas de distribuir este servicio dentro de sus territorios.
De apoyar la moción, Cadereyta se uniría a San Juan del Río y gestionaría el agua con los propios recursos de la administración que perciben anualmente, aunque no cuentan con la información necesaria sobre la infraestructura en el municipio, debido a que la CEA clasificó los datos, según denunció la alcaldesa.