Con el objetivo de preservar las tradiciones y embellecer los espacios públicos durante las festividades de Día de Muertos, el Municipio de Querétaro produjo 30 mil plantas de cempasúchil en su vivero municipal, con una inversión de 250 mil pesos.
El jefe del área de Parques y Jardines, Fabián García Tabares, informó que el costo promedio de producción fue de ocho pesos por planta, muy por debajo del precio comercial, que puede variar entre 35 y 50 pesos. Destacó que esta acción permite un uso más eficiente de los recursos públicos y promueve el consumo local.
Las labores de siembra y colocación de las flores iniciarán esta semana en espacios emblemáticos como la Alameda Hidalgo, el Jardín Zenea y la Plaza Constitución, donde predominarán los tonos naranja, amarillo y dorado que caracterizan a la flor tradicional del Día de Muertos.
García Tabares hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las áreas decoradas y resaltó que este esfuerzo no solo busca adornar la ciudad, sino también fortalecer la identidad cultural y comunitaria en una de las celebraciones más significativas para las y los queretanos.