Uno de los principales retos para la administración de Betzabé Martínez es eliminar la corrupción en Tránsito y Vialidad, pero también modificar la percepción ciudadana que aún persiste sobre la corporación.
El Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI), reveló en Durango existe una alta percepción sobre la corrupción de los tránsitos, según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE). La Encuesta arrojó que 78.6 por ciento, de la ciudadanía considera que los tránsitos son corruptos, mientras que la percepción de corrupción de la policía fue del 71.1 por ciento y 67.6 de la Policía Estatal.
Aunque el gobierno municipal asegura que la corrupción es cosa del pasado, habitantes de Gómez Palacio aseguran que todavía enfrentan situaciones de abuso o trato prepotente por parte de agentes de vialidad.
"Los tránsitos son medio agresivos y por cualquier cosa te quieren parar. Ya me ha pasado que a mi papá y a mí nos detuvieron porque la placa se ocultó por la sombra, y aunque todo estaba en regla, igual nos querían quitar el carro", dijo Óscar Ortiz, habitante del municipio.
Juan Manuel, motociclista, compartió que aunque no ha tenido problemas, percibe que la situación no ha cambiado mucho: "Siguen igual, lo bueno que a mí no me han parado porque traigo todo en regla, mis papeles y todo."
Por su parte, Jesús Ballesteros, también habitante de Gómez Palacio, señaló que los motociclistas son los más afectados por los operativos: "Bastante bravos la verdad, al menos en donde yo vivo se ha reportado que las personas en moto han sido las más afectadas porque se las quitan si no tienen los papeles en regla o al día".
Como parte de las estrategias para recuperar la confianza ciudadana, la administración de Betzabé Martínez ha realizado cambios en los filtros antialcohol, con un enfoque preventivo para evitar accidentes.
"Es únicamente para poder evitar accidentes. Si es primer grado, vienen por ustedes, si es segundo grado vienen por ustedes y únicamente multa, y solamente en tercer grado les quitan el carro", explicó la alcaldesa Betzabé Martínez.
Además, se han reforzado los operativos dirigidos a motociclistas en los que participan la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Sedena y Tránsito y Vialidad. El objetivo, según la autoridad municipal, es inhibir la corrupción, reducir delitos y prevenir accidentes en motocicleta, los cuales se han mantenido en niveles altos en la región lagunera.
A pesar de estas medidas, la percepción ciudadana sigue siendo un desafío para el actual gobierno, que busca demostrar resultados mediante acciones coordinadas y mayor transparencia en la corporación vial.