Con el respaldo de los diputados locales Toño Zapata y Mauricio Cárdenas, así como representantes de Canadevi y vecinos condóminos, el presidente municipal de Corregidora, Josué "Chepe" Guerrero, entregó formalmente ante la Oficialía de Partes del Congreso local la iniciativa de reforma al Código Urbano del Estado, denominada Ley Escudo. Esta propuesta contempla más de 60 modificaciones legales con el objetivo de frenar los desarrollos irregulares, garantizar un crecimiento urbano ordenado y proteger los derechos de los compradores de vivienda.
Entre los principales cambios propuestos se encuentran: que la venta de lotes solo se autorice con un avance del 30?% en urbanización, obligación de garantías para obras inconclusas y vicios ocultos, publicidad inmobiliaria con información clara, registro condominal obligatorio, y aumento del área verde del 4?% al 5?%, incluyendo ciclovías y accesibilidad universal. También se propone una mayor supervisión municipal, sanciones por falta de rendición de cuentas y la prohibición expresa de asentamientos irregulares, con posibilidad de denuncia ante la Fiscalía.
Guerrero enfatizó que esta iniciativa responde a una demanda ciudadana histórica: vivir en fraccionamientos terminados, con certeza jurídica y condiciones dignas. "Ya no más desarrollos que se quedan a medias, ya no más promesas sin cumplir", afirmó. Los diputados Zapata y Cárdenas coincidieron en que la iniciativa busca cerrar un ciclo de omisiones que ha afectado por décadas a miles de familias en Querétaro, y confiaron en que será respaldada por el resto de la Legislatura.