Buscar
07 de Mayo del 2025
Turismo

Presentan el "Camino San Junípero Serra" en España

Presentan el


 Una delegación oficial encabezada por Monseñor José Martín Lara Becerril, vicario general de la diócesis, ha realizado una visita a España con el objetivo de fortalecer la promoción internacional del camino de peregrinación que honra la vida y legado del santo franciscano nacido en Petra de Mallorca


En un hecho sin precedentes para la Diócesis de Querétaro, una delegación oficial encabezada por Monseñor José Martín Lara Becerril, vicario general de la diócesis; José Niembro Calzada, director del Museo de Arte Sacro de Querétaro; y Joel Pérez Dorantes, Coordinador del Museo de Arte Sacro y Comunicación del Camino San Junípero Serra, ha realizado una visita a España con el objetivo de fortalecer la promoción internacional del camino de peregrinación que honra la vida y legado del santo franciscano nacido en Petra de Mallorca. 

El recorrido incluyó visitas estratégicas a tres puntos clave: Caravaca de la Cruz, Palma de Mallorca y Petra de Mallorca.

En Caravaca de la Cruz se firmó un acuerdo de colaboración con el alcalde José Francisco García Fernández y representantes del Camino de Caravaca, estableciendo un vínculo que permitirá el intercambio de experiencias, peregrinos y buenas prácticas entre ambos camino.

Asimismo, la nueva Caravacenci Transoceánica que será un documento internacional que se le entregará a los peregrinos que hayan hecho ambos caminos validados por ambas diócesis y autoridades de los caminos. 

La delegación presentó formalmente el Camino San Junípero Serra una ruta de peregrinación enclavada en la Sierra Gorda de Querétaro, México  como una experiencia de encuentro con la fe, la naturaleza y la historia. 

La iniciativa despertó entusiasmo en autoridades eclesiásticas y civiles de España, quienes ven en este proyecto una oportunidad para promover el legado mallorquín de San Junípero Serra entre los peregrinos contemporáneos.

Se estima que más de 200 mil turistas españoles visitan México anualmente. Si apenas el 1% se interesara en realizar esta ruta, se generarían más de 2 mil visitantes, lo cual implicaría una derrama económica estimada en más de 20 millones de pesos mexicanos, beneficiando a comunidades locales y al desarrollo del turismo Religioso.

- Esta gira representa el primer ejercicio diplomático de carácter religioso-cultural realizado por la Diócesis de Querétaro en territorio europeo. -

A través de la diplomacia y la espiritualidad, se consolidan vínculos entre México y España desde una raíz común: la fe católica. El Museo de Arte Sacro de Querétaro institución que este año celebra su décimo aniversario se ha posicionado como un actor central en la promoción del patrimonio religioso de la región y será clave en la proyección del Camino San Junípero Serra a nivel internacional.

- Entre los próximos objetivos se contempla una visita a California, donde San Junípero Serra dejó una huella imborrable con la fundación de misiones. 

- Asimismo, se llevará a cabo un simbólico proyecto de sembrar campanas en distintos puntos del camino como gesto de hermanamiento entre pueblos, evocando la misión evangelizadora del santo y seguir el plan de trabajo establecido entre España y México.

Estas acciones buscan fortalecer la imagen de San Junípero Serra y posicionar a Querétaro como un referente del turismo de peregrinación en América Latina. 

Este 2025 no solo marca un paso histórico en las relaciones culturales entre Querétaro y España, sino también conmemora el décimo aniversario de la canonización de San Junípero Serra y del propio Museo de Arte Sacro, reafirmando el compromiso de la diócesis con el legado espiritual que une continentes, culturas y corazones.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias