Presentan en el Congreso iniciativa para visibilizar menstruación en Querétaro
Política

Presentan en el Congreso iniciativa para visibilizar menstruación en Querétaro

Por: Meganoticias
Querétaro
Fecha: 11-11-2025

Este lunes fue entregada en la Oficialía de Partes del Congreso de Querétaro una iniciativa de reforma en materia de salud menstrual, impulsada por la Sociedad de Alumnos de la Universidad Anáhuac Querétaro y el colectivo MenstruAcción Querétaro, con el propósito de promover la igualdad sustantiva y una educación menstrual integral en la entidad.




La propuesta, ingresada por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Zapata Guerrero, contempla modificaciones a tres ordenamientos: la Ley de Igualdad Sustantiva, la Ley de Educación del Estado de Querétaro y la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes del Estado de Querétaro.


De acuerdo con Zapata Guerrero, la iniciativa busca visibilizar la menstruación como un tema de salud pública y dignidad humana, además de colocar la salud menstrual en el centro de la atención social y educativa.




El legislador subrayó que, aunque él firmó la iniciativa para su ingreso formal, el mérito corresponde a Isabel Pérez García, representante del colectivo MenstruAcción Querétaro, y a las y los estudiantes Alberto Reyes Lara, Sebastián Granados y Arturo Molina, integrantes de la Sociedad de Alumnos de la Anáhuac.


Entre los objetivos planteados se encuentra garantizar la integración de la perspectiva de género en la política pública, fomentar el uso de lenguaje incluyente, y capacitar a profesionales de la salud, educadores y funcionarios públicos sobre la importancia de abordar la menstruación desde un enfoque integral.


Asimismo, la propuesta busca que en las escuelas se implementen programas de educación menstrual, que incluyan información sobre higiene, salud emocional y autocuidado, mientras que la reforma a la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes pretende incorporar contenidos sobre el proceso biológico de la menstruación y temas relacionados con la salud menstrual.




La propuesta fue resultado de un foro académico realizado en la Universidad Anáhuac, con la participación de las diputadas María Leonor Mejía Barraza, Sara Urbiola Jiménez, Andrea Tovar y la diputada con licencia Juliana Hernández Quintanar.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias