Presentan laboratorio ciudadano para analizar “otras violencias” en Querétaro
Seguridad

Presentan laboratorio ciudadano para analizar “otras violencias” en Querétaro

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 10-09-2025

La organización Cívica, que agrupa a 30 colectivos de la sociedad civil, presentó la convocatoria para el Laboratorio sobre las otras violencias en el estado de Querétaro, un espacio de análisis y propuestas que busca visibilizar aquellas agresiones que no siempre se asocian con la seguridad pública, pero que impactan la vida cotidiana de la población.



Cecilia Fernández, secretaria ejecutiva de Cívica, explicó que el laboratorio tiene como objetivo abrir un espacio plural para académicos, activistas y ciudadanía, con el fin de elaborar diagnósticos colectivos y generar propuestas que incidan en las políticas públicas.


Walter López, presidente de la Comisión de Planeación de Cívica, recordó que, aunque Querétaro se mantiene por debajo de la media nacional en homicidios ?con una tasa de 9 por cada 100 mil habitantes frente a 23 a nivel nacional?, el problema se agudiza en otras áreas.


"Las violencias intrafamiliares y de género están muy por encima de la media nacional, creciendo hasta 600% en los últimos diez años. Eso no puede seguir siendo invisible".


Entre los tipos de agresiones que se abordarán están la violencia intrafamiliar, de género, laboral, escolar, institucional, así como la que afecta a poblaciones migrantes, indígenas y en situación de calle. También se incluirán fenómenos menos discutidos como la violencia vial, territorial, estética y estructural.


José Antonio Ugalde, presidente del Consejo Estatal de Participación Social en Seguridad, precisó que el laboratorio busca trascender el marco legal existente y generar protocolos y proyectos desde la ciudadanía.


"Queremos abrir la discusión para escuchar a la sociedad sobre esas violencias que no están en los planes oficiales, pero que se viven todos los días en escuelas, vecindarios y espacios de trabajo".


De acuerdo con cifras presentadas, la violencia familiar ha crecido 56.7% en los últimos cinco años, mientras que Querétaro ocupa el tercer lugar nacional en índice de discriminación.


El laboratorio se llevará a cabo en el segundo semestre de este año y sus resultados se integrarán a la agenda cívica, con el propósito de generar acciones concretas para la construcción de entornos de paz en el estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias