Primeros acuerdos entre Observatorio y autoridades sobre tren México–Querétaro–Irapuato
Obra Pública

Primeros acuerdos entre Observatorio y autoridades sobre tren México–Querétaro–Irapuato

Por: Thelma Herrera
Querétaro
Fecha: 23-11-2025

El Observatorio Multidisciplinario del Tren México?Querétaro?Irapuato y la Comisión de Acompañamiento y Escucha Permanente ?integrada por dependencias estatales y del municipio de Querétaro? anunciaron los primeros cuatro acuerdos formales que marcarán la ruta de coordinación técnica, ambiental y comunitaria durante el avance del proyecto ferroviario federal.


Los acuerdos abordan desde nuevas reglas para el seguimiento ciudadano hasta acciones inmediatas frente a incidentes en colonias, además del inicio de análisis para evaluar la posible protección ambiental del parque Los Alcanfores. Las autoridades calificaron esta etapa como un paso decisivo para reforzar la transparencia, la seguridad operativa y la sostenibilidad territorial en torno a una de las obras más relevantes para la región.


El primer acuerdo contempla que el Observatorio y las instituciones involucradas adopten los lineamientos con los que operan los Observatorios Ciudadanos de la Ciudad de México, modelos reconocidos por su rigor científico y su independencia técnica. Con ello, se busca estandarizar metodologías, asegurar criterios objetivos de análisis y establecer mecanismos verificables para la generación y difusión de información.


Como segundo punto, y tras los incidentes recientes registrados en colonias como Las Hadas y Calesa, ambas instancias acordaron crear protocolos de actuación para atención inmediata ante cualquier afectación relacionada con las obras. Estos instrumentos incluirán rutas de comunicación definidas, criterios de activación y canales formales de reporte, integrando la experiencia de autoridades locales y la participación directa de las vecinas y vecinos de las zonas involucradas.


El tercer acuerdo consiste en perfeccionar esos mismos protocolos a través de revisiones técnicas, análisis multidisciplinarios y un esquema de retroalimentación continua que permita garantizar mecanismos de no repetición. La intención es robustecer la prevención de riesgos ambientales, comunitarios y operativos, con evaluaciones periódicas realizadas por especialistas en materias vinculadas al Sistema Ferroviario Mexicano.


El cuarto punto establece el inicio formal de los estudios preliminares necesarios para analizar la posible declaratoria del Parque Los Alcanfores como Área Natural Protegida. Los trabajos incluirán evaluaciones de biodiversidad, conectividad ecológica, servicios ecosistémicos y criterios jurídicos, en coordinación con especialistas ambientales, universidades y organizaciones civiles. La discusión sobre el futuro del parque ha ganado relevancia por su valor ecológico y su papel como corredor ambiental en la zona metropolitana.




Estos cuatro acuerdos representan la primera fase del trabajo conjunto entre el Observatorio Multidisciplinario y la Comisión de Acompañamiento. Las autoridades aseguraron que operarán bajo principios de responsabilidad técnica y apertura pública, y adelantaron que los avances de cada punto se informarán de manera periódica para garantizar que la ciudadanía cuente con datos oportunos, verificables y accesibles durante todo el desarrollo del proyecto ferroviario.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias