Productores de maíz en Querétaro liberaron parcialmente la caseta de peaje de Palmillas, sobre la autopista México-Querétaro, para exigir un precio justo por tonelada y denunciar que el estado fue excluido de los acuerdos alcanzados recientemente entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán. La movilización, que se mantuvo por varias horas, fue encabezada por líderes agrícolas de al menos siete municipios queretanos, quienes permitieron el paso libre por un solo carril, provocando largas filas en ambos sentidos de la carretera federal 57.

De acuerdo con información de la Sader, el titular Julio Berdegué anunció un consenso con organizaciones campesinas de tres estados del Bajío para establecer un apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada de maíz, es decir, 100 pesos más que la propuesta inicial. Sin embargo, los productores queretanos afirmaron que quedaron fuera de dicho esquema, pese a que enfrentan los mismos costos de producción, afectaciones por la sequía y reducciones en los precios de comercialización. "Queremos un trato equitativo, no pedimos más que lo que se otorgó a los demás estados del Bajío", expresaron algunos representantes.

Durante la manifestación, que fue vigilada por elementos de la Guardia Nacional y autoridades estatales, los inconformes reiteraron su disposición al diálogo, pero advirtieron que continuarán con movilizaciones en carreteras y oficinas federales si no se garantizan condiciones de igualdad. Señalaron que el maíz queretano es uno de los principales cultivos del estado y que los bajos precios actuales amenazan con dejar en la quiebra a pequeños productores. En los próximos días, se prevé que se solicite una mesa de negociación con la Sader y el gobierno estatal para revisar los mecanismos de apoyo, mientras que los agricultores esperarán a que sea Agustin Dorantes quien les ayude con la reunión y a poder lograr un acuerdo federal.