La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal una mina de mercurio conocida como "El Guamúchil" o "La Adriana", ubicada en la localidad La Plazuela, municipio de Peñamiller, dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda.
La medida fue impuesta luego de que el sitio incumpliera una clausura previa y operara sin contar con la autorización de impacto ambiental emitida por la Semarnat, pese a haber sido requerida en diciembre de 2024. En la inspección realizada el 15 de octubre de 2025, personal de la Profepa constató que las actividades de extracción y beneficio de mercurio continuaban activas, lo que representa una violación a la orden de suspensión emitida desde octubre de 2022.
Durante la visita, los inspectores también detectaron a 13 trabajadores sin equipo de protección personal, lo que representa un riesgo severo para la salud debido a la toxicidad del mercurio. La dependencia recordó que este material está regulado por el Convenio de Minamata, el cual busca proteger la salud humana y el medio ambiente ante las emisiones y liberaciones de esta sustancia altamente peligrosa.
El mercurio, explicó la Profepa, es un neurotóxico capaz de afectar el cerebro, la coordinación motriz y la memoria, incluso con exposiciones bajas. Su contacto o inhalación puede generar daños en pulmones y mucosas, náuseas, vómito, diarrea, presión arterial elevada, alteraciones cardíacas y erupciones cutáneas.
La Profepa informó que ha iniciado un nuevo procedimiento administrativo contra los responsables de la mina y mantendrá vigilancia permanente en la zona para prevenir nuevas afectaciones ambientales dentro del área natural protegida.