Prohíben ingreso de menores a moteles y refuerzan protección infantil en hoteles
Seguridad

Prohíben ingreso de menores a moteles y refuerzan protección infantil en hoteles

Por: Meganoticias
Querétaro
Fecha: 13-11-2025

Moteles de Querétaro no pedirán INE, pero sí se prohíbe ingreso de menores a moteles, ademas anuncian nuevos protocolos para hoteles contra la violencia sexual infantil


Se aprobaron en sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Querétaro reformas al Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles que buscan blindar al sector turístico frente a la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.


Las disposiciones, que incluyen la prohibición del ingreso de menores a moteles, la obligatoriedad de protocolos de prevención en hoteles y la colocación de un letrero visible con la leyenda "Cero tolerancia a la violencia sexual infantil", buscan  evitar que la infraestructura turística sea utilizada para agredir a la infancia.


De acuerdo con las autoridades, los moteles presentan condiciones operativas que incrementan riesgos para la infancia, tales como estancias cortas, falta de trazabilidad de entradas y salidas, acceso vehicular directo a habitaciones y ausencia de supervisión en áreas comunes. Por eso se prohíbe su acceso a menores. 


En cambio, los hoteles no tienen prohibido el ingreso de menores, pero deberán contar con un protocolo de prevención de violencia sexual infantil que incluya capacitación al personal, indicadores de riesgo, mecanismos de registro y reporte de incidentes y rutas de atención.


Cabe señalar que, la regidora Monjaraz, junto con la titular de turismo del municipio de Querétaro y la directora de ''Corazones Mágicos'', aclararon que no se pedirá la credencial del INE en moteles como requisito general, tal como se menciono en otros medios de comunicación. 


Lo que establece la norma es la prohibición del acceso a menores de edad a los moteles; los propios establecimientos podrán definir y aplicar sus procesos de verificación de edad (por ejemplo, identificación u otros mecanismos) y deberán reportar a las autoridades cualquier intento de ingreso de menores. 


La secretaria de Turismo municipal, Mariana Ortiz, dijo que el protocolo se elaboró junto con el sector hotelero y con organizaciones especializadas, y que Querétaro decidió integrarlo ya en su reglamento local.


Por su parte, Fernanda Lazo, de la asociación Corazones Mágicos, que lleva 13 años trabajando en la prevención y atención de violencia sexual infantil, recordó que México ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil y señaló que, aunque Querétaro "no es un foco rojo", se han identificado agresores locales que han utilizado alojamientos turísticos para delinquir. 


En 13 años,  dicha organización ha atendido a más de 2,200 niñas, niños y adolescentes presuntamente víctimas, y que la prevención incluye tanto fortalecer habilidades en la infancia como construir entornos protectores en escuelas, centros deportivos y alojamientos.


La reforma establece que los moteles serán responsables de impedir el ingreso de menores y de reportar sospechas; las sanciones por incumplimiento van desde amonestaciones y clausuras (parciales o totales) hasta la revocación de licencias. En caso de comisión de delito contra un menor, las autoridades procederán penalmente contra la persona adulta presunta responsable, independientemente de la sanción administrativa al establecimiento.


El documento ,dijeron autoridades, contempla: identificación de tipologías de violencia y de agresores en el entorno turístico; indicadores distintos según el personal (recepción, limpieza, valet, etc.); procesos de registro y reporte de incidentes; y capacitación obligatoria para quienes están en contacto directo con huéspedes y visitantes. También se prevé coordinación con la Secretaría de Gobierno y la línea de emergencia municipal para actuación inmediata cuando se detecten irregularidades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias