El acecho también es violencia? y quieren que sea delito en Querétaro
¿Seguir a alguien, vigilarlo desde la sombra, esperarlo afuera del trabajo o de su casa? eso también es violencia. Y aunque puede parecer inofensivo, en muchos casos es la antesala de agresiones más graves.
Por eso, la diputada de Morena, Andrea Tovar Saavedra, presentó la iniciativa "Ley Valeria", que busca tipificar el acecho como delito en el Código Penal de Querétaro. La propuesta contempla sanciones para quienes incurran en hostigamiento, seguimiento o vigilancia no consentida, y que afecten la tranquilidad de la víctima.
La propuesta nace del acompañamiento a Valeria Macías, activista y sobreviviente de este tipo de violencia, y de la colaboración con organizaciones como "Nosotras para Ellas", encabezada por Diana Murrieta.
"Esto no se trata de censurar medios o redes, sino de frenar una violencia real y persistente", dijo la diputada al explicar que el acecho no se limita a figuras públicas: puede afectar a cualquier persona, sobre todo mujeres y poblaciones vulnerables.
El proyecto plantea agravantes cuando el agresor es servidor público o usa información confidencial, y busca sumarse a estados como Edomex, Coahuila o Nuevo León, donde este delito ya está reconocido por ley.