Buscan frenar la moda de las cirugías en adolescentes: iniciativa propone prohibir procedimientos estéticos en menores de edad en Querétaro.
La LXI Legislatura analiza una iniciativa que busca proteger la salud y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en Querétaro al prohibir las cirugías estéticas en menores de 18 años, salvo cuando tengan un fin médico reparador o reconstructivo.
La propuesta, presentada por la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud, junto con la legisladora María Leonor Mejía Barraza y el dirigente estatal del PAN, Martín Arango García, plantea reformas a la Ley de Salud, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y al Código Penal del Estado.
De aprobarse, quienes realicen procedimientos estéticos en menores fuera de los casos permitidos podrían enfrentar sanciones de prisión y multas. Solo se autorizarían intervenciones médicas con justificación y dictámenes avalados por especialistas, además del consentimiento por escrito de los padres o tutores.

Galicia Castañón señaló que la iniciativa responde al incremento de menores que buscan someterse a cirugías influenciados por los estándares de belleza que se difunden en redes sociales.
La legisladora subrayó que el proyecto se basa en el principio del interés superior de la niñez, establecido en la Constitución y en la Convención sobre los Derechos del Niño, y que busca promover una cultura de aceptación corporal y una autoestima saludable, frente a los modelos estéticos irreales que se imponen en el entorno digital.